Sin duda, uno de los factores que las personas evalúan a la hora de visitar un nuevo lugar, es la
seguridad que este ofrece. Y claro: a nadie le gusta pasar un mal rato en sus días de descanso.
Es por esto que
The Economist, a través de su Unidad de Inteligencia, elaboró un
Índice de Ciudades Seguras, en el que
clasificó 60 urbes de cinco continentes según
57 indicadores, que cubren las
áreas de seguridad digital, de salud, de infraestructura y personal.
"Los resultados se obtuvieron gracias a una
amplia investigación y
entrevistas en profundidad con expertos en el campo", señala el medio británico en su página web.
Las ciudades fueron clasificadas con
puntajes, que van desde
muy alto (entre 75,1 y 100 puntos),
alto (entre 50,1 y 75 puntos),
medio (entre 25,1 y 50 puntos), hasta
bajo (entre 0 y 25 puntos).
De esta manera,
la ciudad que lideró el índice fue Tokio, que obtuvo 92 puntos. Otras
cinco urbes del Asia-Pacífico figuran en las top ten:
Singapur (segundo, 91,5 puntos),
Osaka (tercero, 90,9 puntos),
Sydney (quinto, 87,9 puntos),
Seúl (octavo, 87,4 puntos) y
Melbourne (décimo, 87,3 puntos).
69,8fueron los puntos que obtuvo Santiago, ubicándola en el puesto 33 del ranking
Las
otras ciudades que clasificaron
entre las 10 más seguras fueron:
Amsterdam (cuarto, 88,0 puntos),
Toronto (sexto, 87,8 puntos),
Washington DC (séptimo, 87,6 puntos) y
Copenhague (octavo junto a Seúl, 87,4 puntos).
En el ranking elaborado por The Economist,
las ciudades latinoamericanas aparecen recién en el lugar 33, que ocupa
Santiago con 69,8 puntos. Inmediatamente después
le sigue Buenos Aires en el puesto 34 con 67,9 puntos.
En la
ubicación 40 vuelve a aparecer una urbe latinoamericana con
Ciudad de México (61,6 puntos). Las siguientes son:
Río de Janeiro (lugar 41, 60,9 puntos),
Sao Paulo (puesto 42, 59,7 puntos),
Lima (ubicación 45, 58,2 puntos),
Quito (lugar 50, 55,3 puntos),
Bogotá (puesto 51, 55,1 puntos) y, finalmente,
Caracas (ubicación 59, 40,1 puntos).
"En general, si bien
la riqueza se encuentra entre los determinantes más importantes de la seguridad, los
niveles de transparencia y gobernanza se correlacionan tan estrechamente como los ingresos con los puntajes del índice, explicó Naka Kondo, editora del informe.
Kondo también señaló que
los diferentes tipo de seguridad están entrelazados."Es raro encontrar una ciudad con muy buenos resultados en un pilar de seguridad y rezagado en otros", sostuvo.
Las 10 ciudades más seguras a nivel mundial
1° Tokio (Japón)2° Singapur (República de Singapur)
3° Osaka (Japón)
4° Amsterdam (Países Bajos)
5° Sydney (Australia)
6° Toronto (Canadá)
7° Washington, DC (Estados Unidos)
8° Copenhague (Dinamarca)
8° Seúl (Corea del Sur)
10° Melbourne (Australia)
Las ciudades más seguras de América Latina
33° Santiago (Chile)34° Buenos Aires (Argentina)
40° Ciudad de México (México)
41° Río de Janeiro (Brasil)
42° Sao Paulo (Brasil)
45° Lima (Perú)
50° Quito (Ecuador)
51° Bogotá (Colombia)
59° Caracas (Venezuela)