EMOLTV

Renovación en las normas de alojamiento en Arabia Saudita permitirá a los turistas dormir en la misma habitación

Hasta ahora las personas que quisieran reservar un dormitorio en conjunto debían presentar, además de sus pasaportes, un certificado matrimonial, documento que aún será solicitado a las familias saudíes que requieran dormir en conjunto.

06 de Octubre de 2019 | 07:03 | Redactado por Camila Díaz S., Emol/EFE
imagen
AP (Imagen referencial)
Arabia Saudita ha modificado una de sus más duras normas de alojamiento en el país y desde ahora permitirá a las parejas extranjeras que no están casadas pernoctar en la misma habitación en un momento en el que país ultraconservador emite visados para turistas por primera vez. Junto a esta medida, las autoridades también han decidido permitir a las mujeres saudíes pernoctar solas sin tutor.

"Las familias saudíes tienen que mostrar un documento que certifique la relación (para pernoctar en la misma habitación). Las familias turistas, sólo tendrán que presentar el pasaporte", se apunta en una imagen difundida por la autoridad del turismo y patrimonio nacional en su cuenta de Twitter.

Anteriormente, todas las parejas tenían que presentar un certificado matrimonial para poder reservar una habitación de hotel en el país.

Esta nueva normativa se enmarca en "la modificación de normas de alojamiento en establecimientos turísticos" difundida este domingo por las autoridades, en la que también anuncia que se permite a partir de ahora a las mujeres saudíes sin tutor pernoctar solas en una habitación.

El pasado 27 de septiembre, las autoridades saudíes dieron un paso en el proceso de apertura del país al habilitar por primera vez la concesión de visados de turismo, una opción que de momento cubre a 49 países.

En el documento también se estipula que las extranjeras no deberán llevar la abaya o túnica islámica, aunque deberán vestir de manera "discreta", anunció el presidente del Consejo de directores de la Comisión Saudita de Turismo, Ahmad al Khatib.

Sin embargo, Arabia Saudita avisó un día después que ponía en marcha un código de conducta pública que castigará con multas 19 infracciones, como poner la música alta en barrios residenciales, no recoger los excrementos de los animales o escupir en la calle.

La mayoría de estas infracciones ya estaban prohibidas anteriormente en el país, pero no tenían castigos específicos ya que se dejaba a la estimación del juez.

Hasta el anuncio de la emisión de visas para turistas, el reino sólo daba permiso de entrada a los expatriados, a los asistentes a espectáculos deportivos y musicales, así como a los peregrinos musulmanes.

Todos estos proyectos se engloban dentro de Visión 2030, un proyecto lanzado por el príncipe heredero, Mohamed bin Salman, para tratar de diversificar una economía monodependiente de la venta de hidrocarburos.