EMOLTV

ediciones especiales

Compromisos medioambientales: La importancia de impulsar medidas de sustentabilidad en empresas

Paolo Pallotti, gerente general de Enel Chile, detalló las acciones de la compañía para ser una empresa comprometida con el medio ambiente. Entre ellas destaca que es la primera generadora en dejar de operar con carbón en Chile

17 de Junio de 2021 | 16:33 | Redactado por Valentina Hevia
0:00
/
0:00
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
Ser empresas sostenibles, avanzar hacia el camino de la descarbonización y utilizar energías renovables, son algunas de las medidas que han tomado distintas compañías para adquirir compromisos con el medioambiente.

Enel, por ejemplo, se convertirá en la primera generadora en dejar de operar con carbón en Chile 18 años antes de lo comprometido en el Acuerdo de Descarbonización liderado por el ministerio de Energía.

El gerente general de Enel Chile, Paolo Pallotti, dio a conocer en EmolTV cómo ha sido el camino para convertirse en una empresa con un compromiso importante con el medioambiente, y además indicó las distintas iniciativas que han desarrollado como compañía.

"Nosotros venimos desarrollando hace tiempo un modelo de negocios sostenible, lo que significa que hay un desarrollo de todos los negocios con una atención muy fuerte al medioambiente, en un concepto de valor compartido. No solo creamos valor con la empresa sino que también con las comunidades y con los que trabajan con nosotros. Todas nuestras actividades tienen conceptos de sostenibilidad".

En relación con el cierre de algunas centrales a carbón, el ejecutivo de Enel indicó que "nosotros hemos adelantado el compromiso inicial del cierre de algunas de nuestras plantas a carbón con un primer cierre de una planta en diciembre del 2019, y también hemos adelantado el cierre de otras dos. A fines de 2020 hemos cerrado la primera unidad de Bocamina y en mayo del 2022 vamos a cerrar la última Bocamina, para ser la primera empresa que tiene su matriz sin producción de carbón".

Desde Enel señalan que para descarbonizar hay que electrificar, y en ese sentido, el gerente general de la compañía señaló que están poniendo énfasis a la movilidad eléctrica y sostenible. "Es un efecto tangible, son hechos que de verdad permiten limitar la emisión de gas a efecto invernadero. Claramente, los buses eléctricos tienen la capacidad de añadir comodidad a las personas, sin necesidad de emitir CO2".

Actualmente, Enel junto a la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), tienen un centro de investigación sobre la biodiversidad en la Patagonia chilena. En esa misma línea, Pallotti sostuvo que "es un orgullo este lazo que tenemos con la universidad. La Fundación Huinay, la cual es científica, tiene como objetivo el estudio del impacto del cambio climático sobre ecosistemas terrestres y marítimos (…). Vamos a involucrar a los científicos sobre lo que significa un estudio profundo sobre esta temática".

Puedes ver la entrevista completa en EmolTV.

cargando