EMOLTV

ediciones especiales

La planificación para recibir a una nueva generación de estudiantes

La Universidad de Chile se prepara para orientar y recibir presencialmente a sus postulantes.

03 de Diciembre de 2021 | 16:46 | Redactado por Valentina Hevia
0:00
/
0:00
Loaded: 0%
0:00
Progress: 0%
Stream TypeLIVE
0:00
 
1x
Cerca del cierre de año escolar, hay una generación de jóvenes que ya se prepara para ingresar a la universidad en 2022. Qué carrera estudiar, si el puntaje es suficiente o cuáles son las vías de admisión que ofrecen, son algunas de las dudas que surgen durante esta época.

La Universidad de Chile, por ejemplo, cuenta con la Semana del Postulante, que para el proceso de Admisión 2022, se realizará en formato híbrido entre el 11 y 13 de enero.

Para saber en detalle de qué se trata esta iniciativa, Carlos Rilling, subdirector de Pregrado de la Universidad de Chile, dio a conocer en EmolTV los detalles de esta iniciativa.

En esta ocasión, la Semana del Postulante se llevará a cabo en el nuevo edificio de la Universidad de Chile, campus Juan Gómez Millas de Ñuñoa. Quienes asistan, podrán obtener toda la información relativa a las carreras, universidad, vías de admisión y alternativas de financiamiento.

"Quienes asistan van a poder acceder a toda la información de financiamiento, beneficios estudiantiles, además de visitar las distintas facultades e institutos. Todo esto lo estamos desarrollando con estrictos controles sanitarios. Además, todos tendrán que contar con el pase de movilidad. Para aquellos que no puedan asistir, también tendremos una opción virtual, con un chat abierto disponible para todos y, finalmente, contaremos con conversatorios sobre las carreras e interacción con algunos académicos", indicó Rilling.

En paralelo, cuentan con la plataforma futuromechon.cl, la cual cumple con el rol de informar, orientar y acompañar a las y los postulantes a la educación superior a través de su página, su chat con estudiantes y sus
redes sociales.

"El proceso de admisión no es fácil y no solo se trata de dar la prueba. Hay una serie de temas asociados, como por ejemplo, elegir la carrera, y en esta plataforma, contamos con información y consejos para escoger la correcta. También tenemos información sobre cómo financiar las carreras. En definitiva, buscamos asistirlos para que sepan cuáles son los mejores mecanismos y alternativas para financiar la carrera, además de dar a conocer todas nuestra oferta académica", sostuvo.

La Universidad de Chile anunció que quiere volver de manera presencial a las clases durante el 2022. En ese sentido, el subdirector de Pregrado indicó que "es una situación flexible, porque depende de lo que vaya sucediendo en el camino. Vamos a ofrecer la presencialidad 100%, sin embargo, nos ajustaremos a la emergencia sanitaria. Nos hemos preparado para tener todas las medidas sanitarias necesarias, siguiendo muy de cerca los protocolos. Nos estamos preparando para las salas híbridas y así permitir que los alumnos puedan estudiar de manera presencial y online".

Revisa la entrevista completa en EmolTV.

cargando