EMOLTV

Polémica en el fútbol francés tras negativa de jugadores a participar en campaña contra la homofobia

Mostafa Mohamed, fue uno de ellos, quien argumentó con sus creencias personales, por lo que se le sancionó con una multa que se destinará a la asociación "SOS Homophobie".

16 de Mayo de 2023 | 14:53 | AFP/ Publicado por Sofía Dib, Emol.
imagen

Liga contra la homofobia del futbol francés.

AFP.
La negativa de varios futbolistas a participar en una campaña contra la homofobia en la liga francesa causó polémica después de que fueran acusados de discriminación contra este colectivo en el país. Esto, porque según un informe, las agresiones contra personas LGTB+ habrían aumentado.

Con motivo del Día Internacional contra la Homofobia, que se celebra el 17 de mayo, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) acogió el fin de semana esta campaña anual con el lema: "Homos o heteros, todos llevamos la misma camiseta".

AFP.

Pero varios jugadores se negaron a lucir la elástica con los colores del arcoíris, por lo que la ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castera, urgió a sus clubes a "adoptar sanciones", especialmente cuando la campaña defiende un "mensaje sencillo de no discriminación".

El Nantes (Ligue 1, primera división) sancionó así "financiera, pero no deportivamente" al futbolista egipcio Mostafa Mohamed y el dinero de la sanción -que el club no precisó- "se destinará a la asociación SOS Homophobie".

Sin embargo, el equipo no suspendió al delantero, autor de ocho goles esta temporada, ya que se están jugando la permanencia en la máxima categoría del fútbol francés.

Un año después de la negativa del senegalés Idrissa Gana Gueye, entonces jugador del París Saint-Germain, este fin de semana tampoco quisieron participar el marroquí Zakaria Aboukhlal del Toulouse (Ligue 1) -equipo donde juega también el chileno Gabriel Suazo- y el senegalés Donatien Gomis del Guingamp (Ligue 2).

Mohamed, de religión musulmana, justificó en la noche del domingo su decisión de no participar en sus "raíces", "cultura" y "convicciones", pidió respeto por sus "creencias personales" y aseguró "respetar todas las diferencias".

En una carta abierta a estos futbolistas, el Consejo Nacional de Ética (CNE) de la Federación Francesa de Fútbol consideró el lunes de "error" su decisión y les llamó a "dejar a un lado algunas de sus convicciones personales".

"Incluso si no son conscientes de ello, se vuelven cómplices de los comportamientos homófobos", lamentó el CNE. El Consejo, que no tiene capacidad de sanción, anunció que no llevará el caso al comité de disciplina.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?