EMOLTV

ediciones especiales

El uso de inteligencia artificial y el avance tecnológico

Patricio Cofre, socio de Consultoría en Data Analytics de EY, explica de qué manera han impactado las herramientas digitales en la sociedad e industrias.

20 de Junio de 2023 | 17:10 | Redactado por Valentina Hevia
El avance tecnológico que ha habido durante el último tiempo ha sido clave en el aumento de la productividad de las distintas industrias, de hecho, la automatización de procesos es uno de los principales factores que incide en el desarrollo de nuevas herramientas digitales.

La Inteligencia Artificial (IA) y el Chat GPT, por ejemplo, son conceptos que han sido muy escuchados y leídos durante el último tiempo, debido a la importancia que tienen y la manera en que aportan y colaboran al interior de las empresas.

Para saber en detalle de qué se tratan esta herramientas y cómo aportan, pero también amenazan a las industrias, Patricio Cofre, socio de Consultoría en Data Analytics de EY, conversó con EmolTV sobre esta temática.

Al comienzo, Patricio explicó qué es específicamente la IA y qué rol cumple en las empresas: "La IA tiene que ver con cómo somos capaces de generar máquinas que puedan ejecutar tareas que, hasta el momento, solo podían ser realizadas por los humanos", indicó.

"Hablo de tareas cognitivas, de razonamiento, como por ejemplo, la capacidad de inferir. Esas tareas son difíciles de ejecutar, sin embargo, las máquinas crean una forma de poder resolverlas sin la necesidad de que sean instruidas, sino que mediante un aprendizaje automático, el cual nace de los datos", agregó Cofre.

Otro de los conceptos que ha surgido es la Inteligencia Artificial Generativa, la cual crea imitaciones exactas de imágenes o datos. Al respecto, el especialista señaló que "lo que aborda la IA Generativa es cómo, a partir de la descripción de la etiqueta, yo soy capaz de generar una realización de, por ejemplo, un disco pare. Justamente, esta disciplina permite generar una imagen de eso, lo cual abre muchas posibilidades".

Para hablar en detalle sobre la IA, EY junto a Python Chile, estarán realizando la Hackatón IA Generativa 2023, un desafío tecnológico de un día, en el cual, a través de una competencia organizada por grupos, se espera que los participantes diseñen una solución.

Esta iniciativa está orientada a estudiantes universitarios y profesionales jóvenes, equipos creativos y con buenas ideas. Quienes deseen participar y contar con más información, pueden hacerlo a través del siguiente link.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?