Quedan 9 días para que se inicien los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos en Chile, siendo la primera vez que se disputan en nuestro país. Para estas fechas, el Ministerio del Deporte quiere que Santiago 2023 deje un legado especial. Para esto, lanzó una campaña comunicacional, con una voz inconfundible como ícono recreada por medio de la inteligencia artificial. En el spot se escucha a Julio Martínez, el destacado periodista chileno especializado en fútbol, quien falleció el año 2008.
"Para comunicar sobre la enorme importancia del legado que dejará ser anfitriones de Santiago 2023, necesitábamos una voz emblemática. Una voz inconfundible, ligada a los grandes hitos de nuestro deporte a lo largo de su extensa y trascendente carrera como periodista deportivo", señaló el ministerio del Deporte.
"Por eso, gracias al trabajo
basado en inteligencia artificial y el apoyo clave de su familia, logramos recrear la histórica voz de Julio Martínez Prádanos para que como tantas otras veces nos contara del
valor que tiene este megaevento deportivo, el más grande que haya recibido nuestro país en su historia desde el Mundial de 1962, una Copa del Mundo donde precisamente 'J.M.' dejó huella", agregó después la misma institución.
"El spot fue realizado por la Agencia BBDO y la productora Fábula en coordinación directa con los equipos del ministerio del Deporte y de la secretaría de Comunicaciones de Gobierno; mezclando registros históricos con grabaciones de alto nivel en diversas locaciones del deporte chileno tanto de la Región Metropolitana como de la Región de Valparaíso, destacando numerosos nuevos recintos ubicados en el Parque Estadio Nacional".
Además, la campaña comunicacional cuenta con la colaboración de grandes deportistas nacionales como Martina Weil, Ignacio Varas, Valentina Muñoz, Jaime Sepúlveda, Manuel Echaveguren y Benjamín Schnapp, entre otros.
El ministerio del Deporte, también entregó detalles sobre la
infraestructura deportiva en la que se desarrollarán los juegos Panamericanos. "Chile contará con recintos de alto estándar internacional: un renovado Parque Estadio Nacional; un primer Centro Paralímpico del país que permitirá que deportistas paralímpicos entrenen al mejor nivel y un legado habitacional a través de la construcción de la Villa Santiago 2023, solo por mencionar algunos", señaló el ministerio.
Los juegos tendrán un impacto positivo en la economía del país, puesto que atraerá turismo y "un legado de estándares de sostenibilidad en grandes eventos deportivos".
Ve el spot que recrea la voz de Julio Martínez