El Presidente ruso, Vladimir Putin (izquierda), y la bloguera organizadora de la fiesta, Anastasia Nastya Ivleeva (derecha).
EFE / Instagram (captura)
En momentos en que Rusia se encuentra en plena guerra con Ucrania, una fiesta organizada por una conocida bloguera ha generado un verdadero escándalo en el país de Europa Oriental, al punto de que se ha dicho que hasta el Presidente Vladimir Putin estaría furioso. ¿La razón? El código de vestimenta del evento era asistir "casi desnudo".
Según señala el diario El País de España, la alerta fue levantada por las propias tropas rusas que combaten en Ucrania, las que tuvieron acceso a imágenes de la fiesta realizada por Anastasia Nastya Ivleeva el pasado 21 de diciembre en un club nocturno de Moscú.
Al evento privado fueron invitados conocidos cantantes, influencers, actores y otras celebridades, algunos de los cuales lucieron transparencias o encajes, en tanto que otros fueron más osados y cubrieron sus partes íntimas solo con joyas.
"Dejemos que ustedes y yo seamos los únicos en el país que no estamos discutiendo este tema", sostuvo Dmitri Peskov, portavoz del Presidente ruso cuando fue consultado este miércoles públicamente por el escándalo.
Por su parte, la organizadora ha ofrecido dos veces disculpas por el hecho, señalando que se merecía todo lo que había pasado, pero que esperaba que le dieran "una segunda oportunidad". La bloguera está siendo investigada por las autoridades fiscales y, además, un grupo de personas la demandó por "agravio moral". A eso se suma que MTS, un importante operador ruso de telefonía móvil, rompió el contrato de publicidad que mantenía con ella.
Asimismo, algunos asistentes también han sufrido las consecuencias por presentarse en la fiesta. Es así como el rapero Nikolai Vasiliev, quien acudió al evento solo con un calcetín que le cubría su zona genital, fue condenado a 15 días de cárcel y a una multa de 2.000 euros por propaganda de "relaciones sexuales no tradicionales".
"Celebrar este tipo de actos en un momento en que nuestros jóvenes están muriendo en la operación militar especial y mucho niños pierden a sus padres, es cínico (...) Nuestros soldados en el frente definitivamente no están luchando por esto", aseguró Yekaterina Mizulina, directora de la Liga Rusa por un Internet Seguro, organismo fundado con el apoyo de las autoridades.