EMOLTV

Padre de boxeadora argelina foco de polémica en París 2024 asegura: "Mi hija es una niña fuerte"

Omar Khelif afirmó que Imane, cuyo género ha sido cuestionado, siempre fue apasionada por el deporte. Asimismo, señaló que "es un ejemplo de mujer argelina" y "una de las heroínas" de su país.

05 de Agosto de 2024 | 12:04 | AFP / EFE / Editado por M. Francisca Prieto, Emol
imagen

Omar Khalif y su hija Imane.

AFP / AP
Omar Khelif, el padre de Imane, la boxeadora argelina de 25 años que participa en los Juegos Olímpicos y ha estado en el foco de la polémica a raíz de los cuestionamientos a su género, rompió el silencio durante el fin de semana y aseguró que su hija "es una niña".

El hombre conversó con la agencia AFP poco antes de que Imane se enfrentara a la húngara Anna Luca Hamori -a quien venció, pasando a semifinales- y días después de que estallara la controversia, luego de que se conociera que la boxeadora no había pasado las pruebas de elegibilidad de género del Mundial de Nueva Delhi en 2023.

"Mi hija es una niña. La criamos como a una niña. Es una niña fuerte. La eduqué para que trabajara y fuera valiente", afirmó rotundo el padre de la púgil, desde su casa en una humilde aldea rural situada a 10 kilómetros de la ciudad de Tiaret.

Con un gorro en la cabeza y rodeado de sus hijos menores, Khelif exhibió orgulloso una foto de su hija, a los siete u ocho años, sonriente con el pelo trenzado, y mostró toda una serie de documentos de identidad y partidas de nacimiento.

Para este obrero soldador, la contundente victoria contra la italiana Angela Carini, quien se retiró a los 46 segundos de enfrentamiento con Imane, se produjo "porque mi hija era más fuerte y la otra más débil".

Imane "tiene una fuerte voluntad para el trabajo y el entrenamiento", subrayó Khelif. "Su pasión fue el deporte desde pequeña. En todos los demás deportes, siempre iba en cabeza, en el atletismo y en el fútbol", agregó.

El hombre sigue con entusiasmo la carrera de su hija aunque en un principio le costó aceptar que se subiera a los rings. La propia boxeadora lo relató en un video grabado para UNICEF, de la que es embajadora.

"Vengo de una familia conservadora. El boxeo no era un deporte muy popular entre las mujeres, especialmente en Argelia. Fue difícil", explicó a la cadena local Canal Algérie un mes antes de los Juegos Olímpicos.

"Imane es un ejemplo de mujer argelina. Es una de las heroínas de Argelia. Si Dios quiere, nos honrará con una medalla de oro e izará la bandera nacional en París", auguró el padre de la boxeadora. "Ése ha sido nuestro único objetivo desde el principio", agregó.

Por su parte, el Presidente de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, también manifestó su apoyo a Imane ante los cuestionamientos de las que ha sido objeto.

"Felicitaciones por la clasificación, Imane Khelif, has honrado a Argelia, a la mujer argelina y al boxeo argelino", escribió el jefe de Estado argelino en la red social X, al tiempo que le deseó "buena suerte y adelante" para las "dos próximas rondas".

"Estaremos a tu lado sean cuales sean tus resultados", agregó.

La próxima pelea de Imane en París será este martes ante la tailandesa Janjaem Suwannapheng. Si gana nuevamente, peleará por la medalla de oro el viernes.