Activistas de Futuro Vegetal exhibieron una pancarta fuera de la casa de Messi con lemas en inglés que proponían ayudar al planeta, comerse a un rico y abolir a la Policía.
EFE
Activistas medioambientales de Futuro Vegetal vandalizaron este martes la fachada de la mansión Lionel Messi en la isla española de Ibiza. Le lanzaron pintura roja y negra para denunciar la "responsabilidad de los ricos" en la crisis climática.
Miembros divulgaron un video frente a la casa de la estrella de fútbol argentino con una pancarta con lemas en inglés que proponían ayudar al planeta, comerse a un rico y abolir a la Policía.
Luego aparecen los dos activistas lanzando pintura roja y negra a la fachada blanca del inmueble.
En un comunicado, el grupo señaló que con esta acción de "desobediencia civil no violenta" quiere denunciar el continuismo por parte del Gobierno de las políticas que agravan la crisis climática, "así como la desigual responsabilidad en la misma".
Además, la agrupación indicó que con esta acción quería evidenciar el papel "de los ricos en la crisis climática" y citaron un informe de Oxfam de 2003 que señala que el 1 % más rico de la población mundial generó en 2019 la misma cantidad de emisiones de carbono que los dos tercios más pobres de la humanidad, pese a que las comunidades más vulnerables son las que padecen las "peores consecuencias" de esta crisis.
Según este grupo, la mansión de Messi que incluye un spa, un sauna y una sala de cine, es una construcción "ilegal" que el futbolista adquirió por la "exorbitante" cifra de 11 millones de euros (12 millones de dólares).
Medios españoles reportaron que la mansión carece de certificado de ocupación, el cual debe ser emitido por una agencia gubernamental para certificar que está en condiciones habitables, debido a que varias habitaciones fueron construidas sin permiso.
Así quedó la fachada de la casa de Messi en Ibiza luego de ser teñida con pintura roja y negra. Crédito: AFP.El portavoz de Futuro Vegetal, Bilbo Bassaterra, afirmó que "la ley no funciona igual para todos" ya que esta misma semana se han desahuciado a casi 200 trabajadores en Ibiza, mientras que el PP "de la mano de Vox planean la legalización de edificaciones ilegales a cambio de un pago".
La organización también criticó a la Policía, que considera una "herramienta represiva" para mantener "un orden de cosas donde las clases dominantes se saben impunes", así como la promoción que hace el Govern balear del turismo como "solución a todos los problemas de las islas".
Cabe mencionar que Futuro Vegetal, -vinculado con grupos internacionales similares-, ha realizado decenas de protestas del mismo tipo, incluyendo una en 2022 en la que pegaron sus manos con goma a los marcos de pinturas del maestro español Francisco de Goya en el Museo del Prado, de Madrid.
Otra imagen de la fachada de la casa de Messi tras ser teñida con pintura roja y negrea. Crédito: AFP.Además, este es el segundo verano que la agrupación ecologista elige Ibiza para protagonizar sus acciones reivindicativas. La temporada pasada roció con pintura de negro las cerezas de la discoteca Pacha. El grupo irrumpió en el "beach club" de lujo Blue Marlin de Cala Jondal con pancartas de protesta con el lema: "Your luxury our climate crisis" (tu lujo, nuestra crisis climática).
También
arrojó pintura a un jet privado, a un Lamborghini y al
megayate Kaos, propiedad de Nancy Walton Laurie, la multimillonaria heredera de la compañía Walmart.
La policía española dijo en enero que
detuvo a 22 miembros de Futuro Vegetal, incluyendo a los dos que participaron en la protesta del Prado y los tres principales dirigentes del grupo.
Revisa el momento en que los activistas arrojan pintura a la casa de Messi