EMOLTV

Youtuber australiano pasó más de 11 días sin dormir para superar el récord mundial: Transmitió el desafío en vivo

Norme no será reconocido con el Guinness World Records, ya que desde 1997 la entidad no mantiene registros de la privación voluntaria del sueño debido a "los peligros inherentes asociados con la falta de sueño".

13 de Agosto de 2024 | 15:56 | Redactado por Sofía Cereceda, Emol.
imagen

El hermano de Norme lo ayudaba a mantenerse despierto para lograr su hazaña.

Captura de Twitter
Un streamer australiano puso en riesgo su salud para superar un récord mundial. Y es que Norme de 19 años permaneció despierto 11 días y 24 minutos (un total de 264 horas) para intentar superar el récord mundial de esta peligrosa hazaña.

El youtuber se transmitió en vivo realizando el desafío, generando preocupación de los miles de espectadores que estaban presenciando el reto. De hecho, la emisión se llenó de comentarios solicitando que detuviera la arriesgada prueba y fueron los propios seguidores los que alertaron a la policía de la situación, según reportó The Mirror.

Sin embargo, y pese a que la acción no estuvo exenta de obstáculos, Norme decidió seguir para cumplir el récord. Y es que según el streamer, cuando estaba a punto de de alcanzar el récord, la transmisión que comenzó en Youtube fue interrumpida debido al contenido que estaba exhibiendo. Luego de esto, decidió trasladarse a otras plataformas pero le sucedió lo mismo. Debido a esto, se vio obligado a acudir a Rumble, en la que pudo seguir documentando el reto.

En su cuenta de X, Norme expresó su desesperación luego de que le prohibieran transmitir "en todos los sitios", por quedarse despierto "más allá de mi hora de dormir" y le pidió a Elon Musk que por favor lo dejara transmitir en la red que es propiedad del magnate.

Luego de encontrar refugio en Rumble, tanto la policía como los servicios de emergencias se dirigieron a su casa para evaluar su estado. Sin embargo, y a pesar de las advertencias, decidió continuar con el desafío.

Pese a su esfuerzo, Norme no será reconocido por su hazaña ya que Guinness World Records, la organización encargada de entregar estos reconocimientos, ya no mantiene registros de la privación voluntaria del sueño desde el año 1997 debido a "a los peligros inherentes asociados con la falta de sueño".

En ese sentido, la página web de la institución indica que quien tiene el récord es "Robert McDonald, quien pasó 453 horas y 40 minutos (18 días y 21 horas y 40 minutos) sin dormir en 1986".

Cabe mencionar que la situación también causó preocupación en los expertos de la salud. De hecho, diversos especialistas han condenado su maniobra y la han calificado como "una locura total".

La doctora Deborah Lee, de la farmacia online Dr Fox, en declaraciones a The Daily Star recogidas por The Mirror, indicó que "si quieres suicidarte, esta es una forma miserable y prolongada de hacerlo. Existe una enfermedad muy rara, hereditaria llamada insomnio letal".

"Una vez que se instala el insomnio, la expectativa de vida promedio es de tres meses a tres años. No tiene cura. ¿Por qué alguien en su sano juicio querría someterse a algo similar? Después de todo, ¿qué es más agradable que subirse a una hermosa cama todas las noches, acurrucarse y quedarse dormido? No es solo una necesidad, es uno de los placeres de la vida", agregó.

Lee también indicó que el sueño es vital para las funciones corporales diarias. Incluso señaló que sin él, el cuerpo podría tener una mala salud.

"Dormir lo suficiente es crucial para una buena salud. Los adultos deberían dormir siete horas de calidad por noche. Incluso períodos cortos de falta de sueño hacen que uno se sienta cansado, aturdido y con un menor rendimiento general. El sueño es tan importante como otras funciones básicas como respirar, comer y beber".

Además, diversos doctores han reiterado en varias ocasiones que la falta de sueño es un riesgo para la salud. Según la doctora Michelle Derup de la Clínica Cleveland, pasar 24 horas sin dormir equivale a tener un nivel de alcohol en sangre del 0,1%. Además el juicio, la toma de decisiones, la visión, la audición se deteriora y la memoria también disminuye.

Es importante señalar que durante la hazaña y mientras empezaron a pasar los días, a Norme se le vio con los ojos rojos, tuvo dificultad para hablar con coherencia e incluso tuvo algunos episodios de alucinaciones, según recogió Infobae.

Además, se pudo mantener despierto ya que su hermano lo ayudó, quien le salpicaba agua cada vez que sus ojos se cerraban, y le pedía que se levantara y moviera constantemente para combatir el sueño.

El streamer indicó que se mantuvo despierto sin usar estimulantes como cafeína, o metanfetamina. Sin embargo, ahora se embarcó en un desafío contrario, ya que está realizando la transmisión de "sueño más larga del mundo", el que está siendo exhibido por Rumble.

Norme en su nuevo desafío. Crédito: Captura de Rumble.

Revisa cómo Norme evitaba quedarse dormido

cargando