PARIS.- El ex piloto francés Alain Prost afirmó que la liquidación judicial de su escudería, dictada hoy por un Tribunal, es un "fracaso total para Francia", al tiempo que se mostró muy crítico con la ausencia de ofertas de patrocinadores de su país.
Las deudas acumuladas de 30,5 millones de euros motivaron que el Tribunal de Comercio de Versalles (cerca de París) dictara hoy la liquidación judicial de la escudería Prost Grand Prix, fundada en 1997 por el cuádruple campeón del mundo de Fórmula Uno.
"He tenido este asunto en mi cabeza tanto en los últimos meses y años que casi es un alivio. Ha habido un linchamiento en las últimas semanas y considero que es un fracaso total para Francia", comentó Prost a la salida del tribunal.
Aunque varios patrocinadores se habían interesado en salvar la empresa, sobre todo un grupo italiano, no han aportado las garantías económicas necesarias, lo que ha provocado la liquidación.
"La base del problema era encontrar un patrocinador, porque financian el 80 por ciento de la escudería. Los patrocinadores importantes prefieren los equipos grandes y nosotros somos una pequeña escudería", afirmó.
El ex piloto se refirió a las dificultades de supervivencia que tiene una escudería modesta en un mundo cada vez más dominado por las grandes marcas.
"Hemos formado un equipo, creo que el mejor, pero nos han faltado medios... La Fórmula Uno es cosa de anglosajones. Y la imagen que se tiene es que es imposible para Francia ganar. No hay dinero para una escudería pequeña como la nuestra que, además, no tiene mucha credibilidad. Hay que ser inglés para lograr cosas, eso es seguro", declaró.
Prost fue muy crítico con la ausencia de inversores franceses para retomar la escudería.
"No hemos tenido ni el menor contacto con un patrocinador o inversionista francés", comentó el ex piloto, quien reconoció una deuda de casi 17 millones de euros.
"Esta escudería ha sido un calvario desde el principio. Personalmente voy a salir adelante, pero ahora pienso en los trabajadores del equipo, así que olvidadme", concluyó.