EMOLTV

Real Madrid revive con goles de Morientes

El atacante español marcó 5 de los 7 goles con los que el cuadro "merengue" goleó a la Unión Deportiva Las Calmas, un abultado resultado que devuelve a los madrileños al tope de la clasificación del fútbol español.

10 de Febrero de 2002 | 15:04 | EFE
MADRID.- La UD Las Palmas sufrió en carne propia la resurrección del Real Madrid en el torneo liguero y su vuelta al liderato, un regreso a la cima marcado por las ’asistencias’ de Luis Figo, los cinco goles de Fernando Morientes y la reaparición estelar de Zinedine Zidane.

Entre los tres se encargaron de resolver con autoridad la visita del equipo de Fernando Vázquez, un conjunto que se le atragantó de salida a los hombres de Vicente del Bosque pero que al descanso ya había dicho adiós a los puntos.

La UD Las Palmas, que llegaba al Santiago Bernabéu con la vitola de equipo menos goleado del campeonato, sólo justificó su fama en los primeros veinte minutos, luego se desmoronó en un par de centros medidos de Figo desde su banda derecha, los consiguientes testarazos de Morientes ante los que poco pudo hacer el meta argentino Nacho González y la magia de Zidane que rubricó su actuación con un buen gol.

No es que fuera el mejor Real Madrid de la temporada, pero sí el más eficaz. En esta ocasión las grandes estrellas fichadas en los últimos dos años, Figo y Zidane, sí tuvieron la chispa que había faltado en los compromisos anteriores y además Morientes sí que tuvo el acierto que en otras oportunidades le fue esquivo.

La diferencia de pegada entre unos y otros fue notoria, porque Orlando malogró la igualada en inmejorable posición. El canario marró y en la acción siguiente Zidane, tras una pared con Iván Helguera, puso el 2-0 que tranquilizó definitivamente al Real Madrid, que dio la puntilla poco después con el tercer tanto -otra vez con Figo y Morientes como protagonistas-.

Fueron algo más de veinte minutos en los que el cuadro de Del Bosque, casi sin forzar, acabó con la resistencia de su rival, una oposición basada en la acumulación de hombres en defensa, de mucha presión a la espera de que Orlando o Jorge ’cazaran’ algún balón para sorprender a Iker Casillas.

Nadie se acordó entonces de las bajas de hombres importantes como Raúl González, Fernando Hierro y Míchel Salgado. Sus compañeros lo hicieron tan fácil y tuvieron la efectividad que el público volvió a disfrutar con los suyos.

En el intermedio estaba todo resuelto, al menos en cuanto a los puntos se refiere, así que el segundo periodo fue un intento del cuadro de Vázquez de sacar su orgullo y la culminación del partido que necesitaba Morientes para afianzarse en lo más alto de la tabla de goleadores y reivindicarse de una vez como ese ’9’ estelar.

Al extremeño le salió casi todo, y hasta tuvo fortuna, como en el cuarto tanto de su equipo -el tercero de su cuenta-, en el que sacó provecho a un rebote en una mala acción de Nacho González para marcar a puerta vacía.

Las Palmas, mientras tanto, malograba varias opciones para no irse de vacío e intentaba no salir de nuevo goleado del Bernabéu, como en sus dos anteriores visitas (5-0 en 1988 y 5-1 en 2000), pero fracasó en el intento, y no por el empuje madridista, sino porque la mala suerte se cebó con sus jugadores.

El autogol de Angel fue la gota que colmó el vaso para los canarios, que, hundidos y desmoronados, no fueron oposición para un Morientes que aprovechaba otros dos centros -otro más de Figo- para hacer historia en su encuentro más pletórico, aunque en su "debe" figure un penal fallado a dos minutos del final que lanzó a instancias del público.

Del Bosque se permitió el lujo de dejar descansar al portugués y a Zidane en el último tramo de un encuentro en el que el Real Madrid tomó la mejor medicina para los males que padecía para recuperar el liderato y el crédito que podía haber perdido.

Real Madrid: Iker Casillas; Miñambres, Pavón, Karanka, Roberto Carlos; Makelele, Iván Helguera; Figo (McManaman, m.72), Guti (Solari, m.65), Zidane (Munitis, m.74); y Morientes.

UD Las Palmas: Nacho González; Angel, Schurrer, Sarasúa (Alvaro, m.69), Paqui; Josico, Samways; Edu Alonso, Jorge (Tevenet, m.52), Pablo Lago (Carmelo, m.63); y Orlando.

Goles: 1-0, M.21: Morientes. 2-0, M.34: Zidane. 3-0, M.36: Morientes. 4-0, M.53: Morientes. 5-0, M.70: Angel, autogol. 6-0, M.71: Morientes. 7-0, M.80: Morientes.

Arbitro: Javier Turienzo Alvarez (Comité Castellano-Leonés). Sin amonestados.

Incidencias: Partido disputado en el estadio Santiago Bernabéu ante 64.213 espectadores. Terreno de juego en regulares condiciones.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?