EMOLTV

Con 300 jugadores sin equipo se cerraron inscripciones para el Apertura

Trescientos profesionales deberán esperar hasta después del mundial para poder fichar en un club profesional chileno, ya que la ANFP no extendió el plazo que posibilitaba inscribirlos en el libro de pases para el actual torneo.

02 de Marzo de 2002 | 13:34 | EFE
SANTIAGO.- Unos 300 futbolistas chilenos quedaron sin equipo al cerrarse el libro de inscripciones de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), principalmente por la mala situación económica de los clubes, que abarataron sus plantillas.

El sindicato de Futbolistas Profesionales (SIFUP) había solicitado que se extendiera el plazo de inscripciones, que cerró el viernes, y que se reabriera provisionalmente el de segunda división, que había cerrado antes, pero los dirigentes de la ANFP rechazaron la petición.

"Es lamentable que haya tantos jugadores sin club, pero no podemos hacerlo, porque las bases de los campeonatos ya fueron aprobadas así. Se prestaría para la chacota", comentó el presidente de la ANFP, Reinaldo Sánchez.

Para Carlos Soto, presidente del SIFUP, la situación es dramática para los jugadores parados, principalmente en las provincias, por lo que lamentó que se cierren para las posibilidades de fichar por algún equipo hasta mediados de año, cuando termine el torneo de Apertura.

El dirigente anunció además que los cesantes podrán seguir entrenándose en las instalaciones de que dispone el sindicato y que a través de la organización de partidos amistosos podrán recaudar algún dinero.

Durante el receso del verano, el equipo del sindicato fue "sparring" de varios equipos que estaban en trabajo de pretemporada y en algún momento se mencionó la posibilidad de participar en el campeonato de reservas, pero la idea fue también descartada en la ANFP.

Por otra parte, hubo numerosos jugadores, entre ellos varios muy conocidos, que fueron inscritos a último minuto tras aceptar, en algunos casos, sueldos muy por debajo de lo que estaban acostumbrados a ganar.

Son los casos de Nelson Tapia, ex portero de la selección de Chile, que fue inscrito por Unión Española, y del también ex internacional Gabriel "Coca" Mendoza, que jugará en Santiago Morning, "por amor al fútbol" porque no tiene necesidades económicas, según dijo.

Mendoza se había declarado dispuesto a jugar gratis en Colo Colo, el club de su vida y que pasa por una dramática situación, tras ser declarado en quiebra y estar administrado por un síndico, pero no fue tomado en cuenta por el técnico Jaime Pizarro, ex compañero de equipo en los años 90, lo que le tiene muy dolido, afirmó.

Colo Colo, pese a su situación, hizo noticia al inscribir a los argentinos Nicolás Tagliani (delantero) y Vicente Principiano (centrocampista), más el atacante chileno Ricardo Queraltó.

El delantero Marcelo Corrales, que jugó con la selección de Chile la Copa América de Colombia, el año pasado, iba en viaje para firmar y jugar en Unión San Felipe cuando recibió una llamada de Víctor Hugo Castañeda, técnico de Universidad de Chile, por lo que dio media vuelta y firmó para la "U", el equipo en el que siempre quiso jugar, según aseguró.

El paraguayo Rolando Azás, que ha transitado por varios equipos chilenos, fichó también en Santiago Morning, mientras Coquimbo Unido registró a un futbolista mexicano, lo que es una rareza en Chile: se trata del delantero Manuel Ascargota.

Otros extranjeros figuran entre los inscritos a última hora por los clubes chilenos, como los argentinos Norberto Acosta (por Santiago Wanderers), Nicolás Tagliani y Vicente Principiano (Colo Colo), Martín Uranga (Palestino), Jorge Barcley, Rubén Ferrer (Deportes Temuco) y Rodrigo Staltieri (Cobresal).

La nómina se completa con el paraguayo Rolando Azás y los brasileños Adailton da Silva y Francisco Oswaldir Santa Cruz (por Santiago Morning), el uruguayo Andrés Berrueta (Deporte Temuco) y el mexicano Manuel Ascargota (Coquimbo Unido).
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?