EMOLTV

De Gavardo pone al Dakar como meta para su recuperación

El corredor nacional comienza a mirar hacia adelante tras sufrir la 37ª fractura de su carrera, poniendo una vez más al Rally Dakar como su máximo objetivo, donde espera volver no en un 100, sino en un 200 por ciento.

21 de Febrero de 2006 | 13:10 | El Mercurio en Internet
SANTIAGO.- Los malos días que ha pasado Carlo de Gavardo, con el accidente que le costó una fractura en su mano derecha y la marginación del Rally Patagonia-Atacama 2006, no apagó al piloto chileno como para perder dos de sus costumbres: saludar personalmente a toda la prensa en sus conferencias y soñar con su pronto retorno sobre las dos ruedas.

El corredor nacional fue dado de alta esta mañana en el Hospital del Trabajador y desde ya puso en claro que el Dakar 2007 será nuevamente su gran objetivo, pero antes repasó con detalle el accidente que sufrió mientras practicaba cerca de Copiapó y narró los próximos pasos que tomará en su nuevo regreso a las rutas. Porque si bien De Gavardo suma 37 fracturas, ninguna de ellas alguna vez le ha robado la ilusión de volver a subirse a un podio.

"No era entrenar, no era correr firme por los lugares, era conocer las áreas. La ruta es secreta, pero Chile no es tan grande, entonces puedes tener una visión concreta del área", detalla el piloto, contextualizando el accidente que sufrió cuando cayó a un hoyo de cuatro metros mientras intentaba subir a la cima de una duna. "Yo no me caí de la moto, me impacté con el manubrio y por eso en la parte más débil de la mano se rompió", revela.

En busca del "200%"

El accidente apagó de inmediato la ilusión de poder correr en Patagonia-Atacama. "Por muchos años corrí afuera y la gente nunca vio a su deportista en el país. Más allá de la parte deportiva, en que quería hacer una carrera sin errores, está toda esa gente que me sigue incluso en lugares remotos en el circuito de aquí a Iquique, que están siempre pendientes de mí. Quería hacer una buena carrera y estar en contacto con la gente", relató.

"Por fuera puedo demostrar una cosa, pero por adentro estoy dolido, porque soy muy cuadrado para mis objetivos. Cuando te los desarman o yo los desarmo, me afecta mucho. No estaba preparado para eso", admitió.

Pero De Gavardo ya comienza a levantarse del tropiezo y se plantea metas cercanas, como iniciar una primera etapa de trabajo físico en dos semanas más, para luego -en unas seis semanas- poder iniciar entrenamientos más exigentes junto a su equipo. Todo por llegar a aquel "200%" con el que espera arribar a Dakar el próximo año.

Tal es su concentración en poder recuperarse rápidamente, que por el momento descartó toda presencia en el Patagonia-Atacama en otro rol que no sea sobre una moto. "No, de momento no voy. Yo sé que a la carrera le afecta, pero mi profesión es piloto, es dedicarme a correr y hacerlo lo más rápido posible", subrayó.

En todo caso, para él "la carrera tiene su propio peso", por lo que no es tan necesaria su presencia. "No vienen 200 pilotos como en el Dakar, pero tenemos a los mejores exponentes del mundo. Cualquier país del mundo le gustaría tener a estos dos pilotos", afirmó el corredor nacional, aludiendo a la presencia del francés Luc Alphand en autos y el español Marc Coma en motos.

Por el momento, no hay una fecha definida para retornar a las competencias, aunque adelantó que podría ser en los rallys de Turquía o Egipto, ya en el segundo semestre del presente año.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?