![](/fotos/1603_depassier1.jpg)
SANTIAGO.- Sonriente y respondiendo con claridad a las preguntas que se le hicieron se presentó en su primera visita para conocer el funcionamiento del Estadio Nacional la nueva directora de Chiledeportes, Catalina Depassier.
A cuatro días de haber asumido el cargo por el cual fue criticada al momento de su nombramiento –por no venir del mundo del deporte-, Depassier se mostró confiada en que su gestión rendirá frutos, aunque pidió un poco de tiempo para explicar y detallar públicamente cuáles serán las bases de su trabajo en los próximos 15 meses para que luego de se tiempo pueda ser evaluada.
Por eso, por ahora sólo se limitó a asegurar que Childeportes está completamente ordenado en materia administrativa y que tendrá especial atención en la entrega de los recursos a los deportistas para especificar claramente cuáles serán las prioridades y los énfasis.
"Mi principal desafío es transparentar los procesos de Chiledeportes y modernizar el servicio. Además
trabajaré mucho para estar en contacto con todos los actores importantes del mundo deportivo y estar en conjunto con ellos", explicó la subsecretaria, añadiendo que "para que las políticas públicas puedan funcionar, tengo que escuchar las opiniones de los deportistas".
Un dato importante fue la seguridad que la subsecretaria entregó a los deportistas de alto rendimiento y el Comité Olímpico de Chile en relación con los compromisos adquiridos por la anterior gestión, comentando que a pesar de que se inicia una nueva etapa,
"el punto clave del deporte es que es a largo plazo, por lo que yo hoy día quiero construir las bases para hacer ese trabajo", dijo.
Con este comentario, al menos el mundo deportivo chileno tendrá la seguridad de que no se estará comenzando de cero y que todos los avances que ya se habían alcanzado en la administración Macarena Carvallo podrán seguir manteniéndose con la actual directora de Chiledeportes.
Además, Depassier aprovechó para plantear una de las tareas fundamentales que le encargó expresamente la Presidenta Bachelet.
"Mi prioridad es aumentar las horas de educación física desde el párvulo, porque se debe reducir el sedentarismo que existe en Chile", comentó, agregando que tiene pensado hacer un trabajo con el ministerio de Educación para aumentar de 2 a 4 las horas semanales de Educación Física en los colegios.