EMOLTV

Sevilla celebra sus cien años con la conquista de la Copa UEFA

El equipo español se impuso por 4-0 al Middlesbrough inglés en la final disputada en Eindhoven.

10 de Mayo de 2006 | 16:34 | DPA
EINDHOVEN.- El Sevilla, que este año celebra su centenario, conquistó el primer título europeo de su historia, al derrotar al Middlesbrough por 4-0 en la final de la Copa de la UEFA disputada en Eindhoven.

En medio del delirio de los 12.000 sevillistas que viajaron hasta Holanda, Luis Fabiano, Maresca en dos ocasiones y Kanouté anotaron los goles del histórico triunfo del equipo español, donde alguna vez militara el delantero chileno Iván Zamorano.

Excepto en algunas fases de la segunda parte, el partido perteneció por completo al Sevilla. El Middlesbrough, con escasos recursos ofensivos, sólo intentó intimidar a los sevillistas con pases largos a Viduka y Hasselbaink, que estuvieron impecablemente marcados por Javi Navarro y Escudé.

El Sevilla amplió así su palmarés en la temporada en que celebró su centenario y casi 60 años después de su último título. El equipo sevillano tenía en sus vitrinas una liga (1946) y tres copas de España (1935, 1939 y 1948).

"Ha sido algo importante, un día perfecto. La gente se lo merecía, porque la afición del Sevilla es fantástica", sentenció Maresca, elegido el mejor jugador del partido.

El partido fue blanquirrojo desde el minuto 1. En la guerra de nervios de dos primerizos en una final europea, el Sevilla le ganó la partida al Middlesbrough con su calidad. Los españoles se situaron muy bien en el campo desde el arranque, y dejaron que los ingleses, carentes de un centro del campo capaz de crear juego, sufrieran con la pelota en los pies.

Al mismo tiempo, Adriano y Alves se convirtieron en dos cuchillos que entraron por las bandas del "Boro" como en la mantequilla. Alves avisó en el minuto 3 con un disparo cruzado, y Adriano realizó dos internadas que no encontraron a Luis Fabiano y Saviola sólo por la providencial intervención del central Riggott, el mejor de su equipo.

Pero Riggott no podía estar en todas partes. Downing, el único internacional inglés del Middlesbrough, permitió a Alves centrar con toda comodidad desde la posición de interior derecho en el minuto 27 y Luis Fabiano aprovechó para encadenar un cabezazo perfecto que tocó el poste antes de convertirse en el primer tanto del partido.

El gol, festejado casi con lágrimas por los ruidosos sevillistas, acentuó las diferencias entre los dos equipos. El Sevilla empezó a tocar el balón con criterio, mientras el equipo inglés seguía ciego buscando a sus arietes.

Saviola, muy trabajador toda la primera parte, se quedó en el banquillo en la segunda sustituido por el francés Kanouté, que había sido duda por molestias antes del partido. Steve McClaren, técnico del Middlesbrough y futuro seleccionador inglés, decidió darle vida a su equipo y cambió a un inoperante Morrison por el italiano Maccarone.

El gran cambio inglés fue sin embargo de actitud. Adriano avisó con un disparo pero el Middlesbrough dispuso de su gran oportunidad cuando Riggot dejó un balón muerto en carrera a Viduka, cuyo cañonazo se encontró con una espectacular parada de Palop en el minuto 51.

El Middlesbrough estaba mucho más volcado y sus centros a los tanques de la delantera llevaban mucho más peligro. Pero al mismo tiempo, tirar de la manta por arriba destapó los agujeros abajo, y el Sevilla pudo aprovecharlo con varios contraataques rápidos de Navas y Adriano que sólo fracasaron porque no encontraron rematador.

Los argumentos ingleses eran pocos pero muy claros. Una cabalgada del ex barcelonista Rochemback acabó en falta. Hasselbaink ejecutó y en medio del silencio del estadio el balón salió rozando el larguero.

El partido entraba en su recta final, y McClaren siguió sumando delanteros con la entrada del nigeriano Yakubu. Juande Ramos apostó por el control y sustituyó a un agotado Luis Fabiano por su compatriota Renato.

El Sevilla notaba sin embargo la cercanía del final y de su título, y sus nervios revivieron al "Boro". Viduka disparó desviado desde la frontal en el minuto 73, y tres minutos más tarde reclamó penal en un choque con Javi Navarro dentro del área.

Pero entonces llegó la jugada decisiva. De un saque de banda Renato se inventó un pase al primer toque a Maresca, que se marchó hacia la portería. El remate de Kanouté a pase de Navas lo paró Schwarzer, pero el propio Maresca recogió el rechace para hacer el segundo gol, el que apuntilló al Middlesbrough.

En los últimos minutos, y con la fiesta ya desatada en Eindhoven y Sevilla, el propio Maresca cazó un rechace al borde del área y con la pierna izquierda anotó el tercero, y Kanouté capturó otro rechace para redondear la goleada. El perfecto remate para la gran noche del sevillismo.