EMOLTV

Los candidatos afilan su forma a 10 días del Tour de Francia

El italiano Ivan Basso y el alemán Jan Ullrich son los candidatos más fuertes para heredar el trono de Lance Armstrong, y llegan en diferentes estados físicos.

20 de Junio de 2006 | 09:08 | EFE
MADRID.- El italiano Ivan Basso, el alemán Jan Ullrich, el kazajo Alexander Vinokourov, los españoles Alejandro Valverde y Francisco Mancebo y el estadounidense Floyd Landis ultiman su estado de forma a diez días del Tour de Francia con síntomas dispares en las recientes carreras disputadas.

A partir del 1 de julio el Tour tomará la salida en Estrasburgo con el aliciente de conocer al sucesor del estadounidense Lance Armstrong en el palmarés. Los pronósticos apuntan a Basso y Ullrich, los llamados al mano a mano que en principio centrará el interés de la carrera francesa.

La pista más reciente sobre el estado de cada uno la ha ofrecido Ullrich, ganador de la Vuelta a Suiza. El alemán, el único ciclista en activo con un Tour a su haber, llegará a la capital de Alsacia con 33 días de competición, cuando su cálculo era de 57. En la Vuelta a Romandía pasó inadvertido, en el Giro se retiró 2 días antes de llegar a Milán y en Suiza mostró un nivel elevado con su triunfo en la contrarreloj final.

Ivan Basso arrasó en el Giro y luego desapareció. Desde su llegada victoriosa a Milán el pasado 28 de mayo se centró en la recuperación y llegará al Tour sin haber competido desde entonces. El varesino, después de conquistar la malla rosa, descansó 5 días sin tocar la bicicleta, luego acudió a entrenarse por los Alpes, coincidiendo con la Dauphiné y la pasada semana realizó suaves entrenamientos en Lucca junto a Lombardi y Julich.

Hasta la salida del Tour Basso completará con rodaje su preparación. En Francia estará protegido por un equipo diseñado al milímetro por el técnico Bjarne Riis. Contará con la experiencia de Jens Voigt, Stuart O’Grady y Giovanni Lombardi; en montaña el apoyo vendrá del español Carlos Sastre, Christian Vandevelde y Franck Schleck.

Alexander Vinokourov fracasó en la Dauphiné Liberé. Terminó en el puesto 49, dato extraño en la forma de actuar del líder del Wurth, equipo atormentado por el último escándalo de dopaje en España. En el campeonato nacional de su país fue segundo por detrás de Kashechkin. El líder del equipo español espera encontrar su forma en una concentración en altitud.

La Dauphiné tampoco arrojó demasiados datos sobre corredores como el estadounidense George Hincapie o el ucraniano Yaroslav Popovych, que llevarán el peso del Discovery Channel en ausencia del gran jefe Lance Armstrong. El primero de ellos se dejó ver en el prólogo (2°), en la contrarreloj (4°) y en el ascenso a la Toussuire (6°); el segundo se disipó en la mediocridad.

Otro estadounidense, Floyd Landis, optó por el trabajo duro después de la Dauphiné, con reconocimientos de las etapas alpinas y pirenaicas. Tiene previsto supervisar la contrarreloj de Rennes del 8 de julio.

Alejandro Valverde y Francisco Mancebo van a llegar a Estrasburgo con expectativas a sus espaldas. El murciano se curtió en las montañas francesas antes de la Dauphiné y luego se centró en los entrenamientos cerca de su casa. Disputará los Campeonatos de España, igual que Mancebo.

El líder del AG2R, quinto en la mencionada carrera, se ha preparado también cerca de su domicilio, ahora en Suiza. Su momento de forma le otorga confianza para intentar luchar por el podio del Tour, su gran objetivo del año.