EMOLTV

McEnroe apoya campaña de igualdad para mujeres en Wimbledon

El ex tenista estadounidense John McEnroe, quien ganó tres veces el torneo, se mostró partidario de equiparar los premios en el Grand Slam británico, el único de los cuatro "grandes" que no ha tomado esa medida.

28 de Junio de 2006 | 16:34 | Reuters
LONDRES.- La campaña para igualar los premios en el torneo abierto de tenis de Wimbledon en Inglaterra, recibió el estímulo del tres veces campeón del torneo, John McEnroe.

El estadounidense ex número uno del mundo, actualmente comentarista y referente considerado como una autoridad en el juego, sostuvo que tanto las mujeres como los hombres deberían recibir la misma paga al competir ambos en un mismo evento.

"No debería existir ninguna discusión desde el momento que están participando simultáneamente en el mismo torneo que debería tener la misma paga", dijo McEnroe en el curso de una teleconferencia acordada por la cadena NBC de los Estados Unidos.

La asociación femenina de tenis (WTA por sus siglas en inglés) desarrolló una campaña para forzar a los organizadores de Grand Slam a examinar el tema y Wimbledon quedó como el último de cuatro grandes torneos en recompensar menos al torneo femenino.

Este año el campeón en el Grand Slam sobre césped que comenzó el lunes, recibirá 655.000 libras esterlinas (1,2 millón de dólares estadounidenses) mientras que su par en damas obtendrá 630.000 libras esterlinas (1,1 millón de dólares).

"Las oportunidades que se les dé a las mujeres jóvenes y la idea que puedan llegar a una posición en donde consigan tanta plata como cualquiera, lo que realmente no ocurre en ningún otro deporte, envía un buen mensaje", dijo McEnroe.

"Tengo que nombrar a (la ex campeona de tenis, pionera de la WTA Tour y promotora de la igualdad de retribución) Billie Jean King, porque si no fuera por ella, de entrada estas chicas no conseguirían ese dinero", aseguró.

La actitud de McEnroe fue aplaudida por su amiga de la niñez y compañera de locución Mary Carillo, con quién ganó el abierto francés de dobles mixtos hace 29 años.

"Estoy demasiado ocupada secándome las lágrimas de mis ojos para responder en forma. Esto es hermoso. Lo que John dijo no podría ser más elocuente", bromeó.

"La final en damas en Wimbledon el año pasado duró 45 minutos más que la masculina. Si Billie hubiera participado en esta conferencia, la única corrección que hubiera hecho a lo expresado por John es que quiso igualdad para todos, que no se trata sólo de un tema de sexos", agregó.

"Billie no sólo peleó por nosotras; lo hizo por los hombres y las mujeres. Ella buscó la igualdad si uno era varón o mujer, negro o blanco, homosexual o no. Esa fue la esencia de su mensaje y creo que a veces se pierde", remató.