EMOLTV

Ciclismo: Equipo CSC ve "difícil futuro" para Basso

El director de la escuadra afirmó que hay "pruebas abrumadoras" que comprometen al ciclista italiano con la red de dopaje desmantelada en España, sospechas que significaron su exclusión del Tour de Francia.

22 de Agosto de 2006 | 12:55 | AFP
COPENHAGUE.- El danés Bjarne Riis, director del equipo CSC, ve muy difícil seguir contando con el ciclista italiano Ivan Basso en su equipo, tras afirmar que hay "pruebas abrumadoras" sobre su dopaje a través de la red desmantelada en España, declaró el técnico a un diario de su país.

El corredor, de 28 años, fue suspendido por el CSC la víspera de la salida del Tour de Francia, el pasado 30 de junio, después de que las autoridades españolas lo citaran en el informe de la "Operación Puerto" contra la red presuntamente encabezada por el doctor Eufemiano Fuentes.

"Ivan Basso no sólo tiene que probar su inocencia ante un tribunal. También ante nosotros", afirmó al diario danés Politiken Bjarne Riis, vencedor del Tour de Francia en 1996 y que había llevado a su discípulo al podio de esa carrera, la más importante por etapas del ciclismo, en el 2004 y 2005.

"Veo difícil el futuro para Basso en el CSC a menos que sea completamente exculpado, es decir, si se demuestra que nunca tuvo contacto con Fuentes", añadió Riis.

No obstante, el director añadió: "Lo que pasa es que Basso se enfrenta a pruebas abrumadoras en su contra. Así es como veo las cosas. Y si Basso estuvo en contacto con Fuentes, me habrá mentido y traicionado a todo el equipo y los valores que defendemos, por que estará acabado en el CSC".

Por otra parte, Riis salió al paso de las pruebas reveladas por la prensa de que el estadounidense Tyler Hamilton, en el CSC en el año 2003, también se dopaba presuntamente siguiendo al doctor Eufemiano Fuentes.

Ante las evidencias del dopaje de Hamilton que este día publica Politiken y que Riis calificó de "abusivo", éste reconoció que su credibilidad está en cuestión. El técnico dijo que él no estaba al tanto de esos tratamientos, pero admitió que "comprende" a los que piense que eso era difícil.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?