SANTIAGO.- Completamente estancadas se encuentran las negociaciones por el volante de la Universidad de Chile, Luis Pedro Figueroa. El día de hoy se reunió el síndico José Manuel Edwards con el representante del jugador, Sergio Morales, y los dueños del pase, Old Oaks Invest. Limited (60%) y Mercom (20%) para poder cerrar la transferencia del volante de la U, pero tras la extensa jornada, todo sigue entrampado.
José Manuel Edwards, citó a una reunión con el fin de analizar la propuesta realizada por el cuadro argentino de Arsenal de Sarandí, club que busca los servicios del volante y que el día de ayer se juntó con el jugador en Buenos Aires para analizar un posible contrato. Pero en la reunión surgió una nueva propuesta, esta vez por parte de los titulares mayoritarios del pase, los argentinos de Old Oaks: US 205.000 por el 20% del pase perteneciente a la U, y el traspaso de los derechos federativos al club Unión San Felipe.
Este traspaso se haría en virtud a que los inversores argentinos de Old Oaks poseen intereses económicos en la sociedad anónima que administra San Felipe y debido a que los derechos federativos de los futbolistas sólo pueden ser transferidos entre clubes. De hecho en la reunión sostenida en las oficinas de Edwards estuvo presente Omar Cirigliano, actual Gerente General de Unión San Felipe, junto al representante legal de Old Oaks en Chile, Eduardo Olivares.
Pese a ello, Olivares afirmó, a nombre de la empresa que representa, que su intención "no es cortarle las alas al jugador" sino respetar sus deseos de partir a Arsenal de Sarandí. "Si el jugador acepta la propuesta que nosotros realizamos, y nosotros llegamos a acuerdo con Arsenal, partiría a Argentina en calidad de préstamo" agregó el vocero de Old Oaks.
La propuesta, que económicamente habría superado las expectativas del síndico, fue rechazada por el jugador, debido a que su pase figuraría en los registros de San Felipe, en un vínculo de tres años. Pero también habría sido rechazada debido a que las conversaciones sostenidas por Figueroa y su representante con los directivos de Arsenal, podrían volver a cero en caso que Old Oaks no acepte las condiciones, o peor aún, podrían no concretarse.
El problema está en que todo lo que se negoció con Arsenal de Sarandí fue sin la presencia de los socios mayoritarios, por lo cual no existe certeza de que éstos acepten las condiciones que ya se han acordado. Incluso durante el día de ayer, cuando Figueroa estaba en Buenos Aires, Eduardo Olivares envió un correo a Julio Grondona, presidente de Arsenal, señalando que todo lo que se había acordado hasta ese momento, no tenía ninguna validez, ya que se realizaba sin el consentimiento de los dueños mayoritarios del pase.
Rechazada la oferta de Old Oaks por parte de Luis Pedro Figueroa y rechazada la oferta de Arsenal por parte de Old Oaks, todo vuelve a fojas cero, en una ecuación en la cual todos pierden: Luis Pedro Figueroa no puede fichar en Arsenal de Sarandí y debe quedarse en Chile, Old Oaks no logra cerrar el negocio y queda con la premura de que a fin de año el jugador queda con el pase en su poder y la Universidad de Chile no logra recursos que permitan incorporar a sus filas a Patricio Galaz.
A pesar de que mañana puedan distenderse las negociaciones, no hay fechas anunciadas para volver a reunirse. "Por nuestra parte la propuesta está formulada, no hay plazos para ella" dijo Olivares, quien agregó, "sólo esperamos un cambio de actitud del jugador".