EMOLTV

Líderes judíos exigen a la WTA que sancione al WTA de Dubai

La Conferencia que reúne presidente de distintas organizaciones judías calificó como "intolerante y racista" la decisión de no permitir que Shahar Peer actuara en Emiratos Árabes.

18 de Febrero de 2009 | 14:58 | EFE
imagen

Shahar Peer sigue en el centro de la polémica.

Reuters

JERUSALÉN.- La Conferencia de Presidentes de las Principales Organizaciones Judías de América exigió a la Asociación Femenina de Tenis (WTA) que sancione al Torneo de Dubai y cancele su edición de 2010 tras la expulsión del mismo de la tenista israelí Shahar Peer.

Los Emiratos Árabes Unidos (EAU), que no mantienen relaciones diplomáticas con Israel, impidieron a la jugadora competir en Dubai tras denegarle el visado de entrada en el país por "razones de seguridad", dado "el elevado sentimiento de repulsa que se tiene en Oriente Medio contra todo lo que Peer puede representar".

"Lo que han hecho los EAU es síntoma de intolerancia y racismo", señaló la Conferencia en un comunicado, en el que también califica la decisión de "intolerante y racista" y reclama a la Asociación Femenina de Tenis y sus patrocinadores medidas más severas.

Los EAU aún no han rectificado su decisión, a pesar de las protestas emitidas por el presidente ejecutivo de la WTA, Larry Scott y por el presidente de la Federación Internacional de Tenis (FIT), Francesco Ricci Bitti.

"Acciones como ésta recuerdan a un pasado que creíamos superado, y no pueden ser aceptadas ni por la WTA ni por ninguna asociación deportiva internacional. Como ya aprendimos, permitir medidas así y no tomar medidas correctivas perjudica a la competición deportiva internacional", añade el comunicado.

El rechazo al visado de Peer viola las normas del WTA Tour, que establecen que a cualquier jugador se le debe permitir competir donde lo desee si cuenta con la puntuación requerida.

Los EAU se han defendido alegando que los aficionados locales habrían boicoteado el evento en el caso de que se permitiera competir a Peer, cuya seguridad podría haberse visto "comprometida".

Las organizaciones judías americanas consideran "falsa" esta excusa. "Cualquier país que se sienta incapaz de garantizar la seguridad de todos sus deportistas debería abstenerse de albergar un torneo", señalan.

El próximo lunes comenzará en Dubai el torneo masculino, en el que participará el tenista israelí Andy Ram, aún pendiente de una decisión oficial de los EAU respecto a su visado.

La Conferencia solicitó a la WTA que actúe "de forma decidida, para disuadir a otros de tomar medidas discriminatorias como esta", y ha sugerido a Sony Ericsson y Barclays, patrocinadores del WTA Tour y del torneo de Dubai, que retiren sus futuros patrocinios "a no ser que se tomen medidas correctivas".

El canal de televisión estadounidense Tenis Channel, que cuenta con los derechos de emisión del Torneo de Dubai en Estados Unidos, ha cancelado el evento de su programación, mientras que la edición europea del Wall Street Journal ha retirado su patrocinio del torneo.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?