EMOLTV

Ciclismo: Armstrong y agencia antidopaje del Tour se reconcilian

A una semana del inicio de la prueba, el presidente de AFLD, Pierre Bordry, dijo que el estadounidense será tratado como cualquier otro competidor.

28 de Junio de 2009 | 18:53 | AP

PARIS.- Las tensiones entre Lance Armstrong y la agencia antidopaje francesa parecieron distenderse días antes del nuevo Tour de Francia luego de que el presidente del organismo, Pierre Bordry, aseguró que el ciclista estadounidense será tratado como cualquier otro competidor.


Armstrong se había enfrentado este año con la agencia AFLD cuando ésta envió un funcionario a la casa francesa del ciclista para hacerle un análisis sorpresa, pero ahora el texano está listo para participar del Tour de Francia que comienza el sábado próximo.


"Él es probablemente un gran deportista y desde ese punto de vista no es un ciclista como cualquier otro", dijo Bordry a The Associated Press en su oficina de París. "Sin embargo, deberá ser tratado como los demás cuando se trate de la lucha contra el dopaje".


Hace apenas unos meses, la agencia y el siete veces campeón del Tour de Francia intercambiaban amenazas. La AFLD dijo que Armstrong no colaboró por completo con el funcionario que fue a su casa en marzo a recoger muestras de sangre, orina y cabello, y la polémica se centró en una demora de 20 minutos.


Armstrong aseguró que el funcionario lo autorizó a darse una ducha mientras los asistentes del ciclista verificaban sus credenciales. La agencia dijo que el comportamiento de Armstrong no fue el apropiado y advirtió que podía impedirle correr en el Tour.


Armstrong primero reaccionó con enojo y dijo que la disputa empeoraría. Desde entonces, no regresó a Francia a entrenar ni a competir. Finalmente, el ciclista envió una carta de buena voluntad a Bordry, quien dijo que la tuvo en cuenta al decidir no castigarlo, aunque declinó revelar el contenido.


Tras ganar su séptimo Tour en el 2005, Armstrong fustigó a los "cínicos y escépticos" que no creían que sus victorias habían sido limpias. Un mes después de su retiro, el diario deportivo francés L'Equipe —propiedad de ASO, organizadora de la carrera— informó que hubo muestras del estadounidense tomadas durante el Tour de 1999 que contenían una hormona prohibida en el ciclismo.

cargando