Basualdo cree que ''la U tiene que festejar y festejar''.
Alex Moreno, El MercurioSANTIAGO.- En una distendida presentación en las canchas de entrenamiento de Lampa –donde practicará la U al menos hasta fin de año- fue presentado oficialmente como técnico de Universidad de Chile el argentino José Horacio Basualdo.
Lanzando bromas y manifestando que tiene ideas claras de lo que se viene, el ex estratega de Santiago Morning dio sus primeras impresiones por cerca de 25 minutos.
"La U tiene que festejar y festejar. Estar acá es un orgullo. Uno aspira a llegar a lo máximo, me pasó en Perú y en Chile", dijo el adiestrador, quien llega bajo un contrato de un año y con el PF chileno Justo Farrán.
Sobre arribar a un equipo "importante" comentó: "El que no tiene presión en un equipo grande no puede estar en un equipo grande. Un amigo me dijo ayer: 'Ahora tienes el techo de ser campeón’ y yo dije que mi primer trabajo es ser campeón. Y esto se dice; uno lo intenta y lo hace".
Hasta ahora la U sólo confirmó la llegada del ex Muncipal Iquique Edson Puch (por cinco años) y Basualdo estimó que en el tema de refuerzos y salida de algunos jugadores se quiere ir con calma. "Igual tenemos hasta la quinta fecha para mirar", señaló en relación al momento de cierre del libro de pases.
Nombres no quiso dar (aunque admitió "por dar un ejemplo: Me gusta (Manuel) Villalobos"). Tampoco ahondó sobre la posibilidad de traer algunos ex pupilos de Santiago Morning ¿Ha hablado con Diego Rivarola? "Conversé con él todos los días en el 'Chagito'", lanzó.
El DT evitó opinar sobre Colo Colo y sus figuras, y reconoció que será "muy importante" el próximo desafío, cercano, por acceder a la Copa Sudamericana. La U juega el jueves 16 ante Universidad de Concepción en Coquimbo, por lo que los desafíos asoman de inmediato.
"Me pasó en Cienciano. Salió Uribe a la selección de Perú y en tres días jugué Copa Libertadores contra Bolívar en Bolivia y por suerte se ganó", dijo.
Consultado por el esquema que utilizará con el campeón del Torneo de Apertura, respondió: "No voy hacer grandes modificaciones, por ahora. Iremos de a poco. Pero luego va a depender si encuentro a los jugadores para hacer el sistema (que usó en los bohemios). Porque los jugadores mandan. Por ejemplo, si no encuentro los tres centrales como en Santiago Morning, no podré jugar así", explicó.
Al cierre el técnico reconoció entre risas que su estilo de juego es distinto al de Sergio Markarián y sostuvo: "Nunca fui candidato de Markarián" para sucederlo en el cargo. Pero fue el elegido de los dirigentes (a todo esto, José Yuraszeck ya fue dado de alta) y con eso, cómo no, le bastó.
Risueño total. Así estaba el nuevo DT azul este miércoles, en lo que era su primera presentación "en grande". "Como jugador he hecho grandes cosas, pero como técnico me estoy formando", reconoció.
"Hasta hoy pensé que era una mentira (su llegada a la U), que no iba a firmar", contó a la vez que dijo haber recibido del "Chago" una oferta "hasta para firmar un contrato en blanco".
Basualdo quería llegar a la U y los sondeos venían, al menos desde inicios de junio. "Mientras tengamos un lugar para entrenar yo no tengo problema. Todos quisiéramos tener un predio grande pero mientras se arme hay que buscar (otras) canchas", dijo sin complicarse en algo que Markarián reclamó.
A propósito del uruguayo, en Azul Azul saben que el DT viajará a su país y esperan que regrese la próxima semana por un par de días "para arreglar todo".
Hasta ayer el DT era Markarián y Basualdo, por TV, siguió la final casi como un hincha. "Lo vi con amigos, sufriendo. Lo miré como equipo pero era primera vez que sufro un partido. Me reía al escuchar la cancha llena con 18 mil. La U tiene mucha más (hinchada)", dijo.
Cuando se le preguntó por la comparación con Claudio Borghi, Basualdo dijo: "Tanto asado no como". Lanzó otra risa y continuó más serio: "No me gusta su forma de juego".
La U regresa el sábado a las prácticas donde el nuevo estratega intentará "seguir con el momento anímico". Y, ya dijo, espera campeonar y adecuarse a la vorágine de la U.