SANTIAGO.- Este lunes la dirigencia de Blanco y Negro decidió cerrar el Estadio Monumental para comenzar una remodelación a la cancha principal, de modo que esté en óptimas condiciones para el duelo entre Chile y Venezuela, el próximo 5 de septiembre (a las 21:15 horas), válido por las Clasificatorias mundialistas.
Los trabajos en el recinto de Macul se centrarán en la cancha David Arellano, por lo que el Estadio Monumental no albergará ningún partido de fútbol hasta esa fecha.
Colo Colo juega sus próximos dos encuentros por el Clausura como visitante, ante O'Higgins y Universidad Católica, y luego recibe a Unión Española pero en una fecha que se jugará después del receso por la selección de Marcelo Bielsa Caldera. Para los albos no hay problemas con la para.
Los que sí tenían programado ocupar el Monumental eran los integrantes de Santiago Morning. Los bohemios se benefician de un convenio con Colo Colo por el traspaso de Esteban Paredes, pero la propia dirigencia de Blanco y Negro le avisó del cierre temporal del recinto a la regencia microbusera, quienes entendieron la medida y volverían al Municipal de La Pintana para recibir este domingo a Iquique.
"Los trabajos se realizarán debido al trajín del primer semestre y enfatizando los preparativos para el periodo primavera-verano que se aproxima", dijo al sitio oficial de Colo Colo, el gerente general interino Álvaro Romero.
Romero explicó que se realizará "una resiembra de 800 kilos de mezcla de pastos, junto con la aplicación de 1.000 kilos de Fertilizantes y Fumigación (Anti Hongos)".
La "Roja" de Bielsa hará de local por primera vez en estas eliminatorias fuera del Estadio Nacional, producto de la remodelación histórica, bajo una inversión de 34 millones de dólares que tendrá el "Coliseo de Ñuñoa".
Entradas prácticamente agotadas
Por su parte, la ANFP informó que solamente quedan 960 boletos disponibles en el sector Tribuna Océano, y 215 localidades de Rapa Nui.
El valor de los tickets a la venta es de 140 mil pesos (Rapa Nui) y 60 mil (oceáno). Hay descuento pagando con "Tarjeta Mas", quedando los boletos a 112 mil y 48 mil, respectivamente.
Las cerca de 35 mil entradas que estuvieron a la venta fueron adquiridas en diversos puntos del país, y más de 10 mil boletos se vendieron en regiones distintas a la Metropolitana, informó la Asociación Nacional de Fútbol Profesional.
"10.235 boletos se fueron a las diferentes provincias, destacando en ese desglose las ciudades de Concepción (1.979), Valparaíso-Viña del Mar (2.594), Rancagua (1.209), Talca (785), Temuco (796) Puerto Montt (565) y Antofagasta (552)", informó el ente rector del fútbol.