BUENOS AIRES.- La presidenta argentina, Cristina Fernández, ha anunciado este jueves un convenio asociativo entre el Estado y la federación de fútbol (AFA) para la emisión gratuita por la televisión abierta de los partidos de la Primera División.
El acuerdo, por diez años, fue rubricado por la mandataria y el presidente de la AFA, Julio Grondona, en las instalaciones deportivas que la entidad que agrupa a los clubes posee en las afueras de Buenos Aires, en un acto al que asistieron unos 800 invitados, entre ellos el seleccionador albiceleste, Diego Maradona.
Cristina Fernández dijo que en un proyecto de ley de medios de comunicación presentado por el gobierno hace cinco meses se contemplaba "el acceso al deporte más importante de Argentina para todos los argentinos y se está llevando a cabo".
"Estamos dando cumplimiento a una obligación pendiente no sólo de un gobierno, sino también de los dirigentes políticos, sociales y deportivos", añadió.
"El fútbol es una industria muy importante, muy distintiva de los argentinos, que no necesita de subsidios. Es un gran negocio cuyas ganancias deben ser compartidas también con los que menos tienen, con los que no pueden pagar para ver los partidos", afirmó.
La presidenta aseguró que el gobierno “no quiere hacer negocios con el fútbol” y que la ganancia que arroje la comercialización de los derechos de televisión será distribuida en partes iguales entre la AFA y “la promoción del deporte olímpico".
"Esto va a exigir también un gran esfuerzo de todos los dirigentes, porque el saneamiento de las finanzas de los clubes es fundamental,” indicó, tras lo cual afirmó que “el sistema de comercialización (de los derechos) será de absoluta transparencia".
"Hay en esto algo mas que un hecho deportivo. Damos un paso en la democratización de la sociedad argentina, por no es justo que solamente que el que pueda pagar tenga derecho a mirar el fútbol" por la televisión.
Grondona agradeció al gobierno y dijo que "esta es una oportunidad irrepetible" que el fútbol “no va a dejar pasar".
"La pasión del fútbol siempre me sorprende con algo más, como este hecho, que significa el desafío de un nuevo orden en nuestro deporte, que es un hecho cultural en nuestro país".
Maradopna obsequió a la mandataria una camiseta de la selección argentina y cerca del escenario montado para el anuncio fueron colgadas varias pancartas con mensajes como “gracias por el fútbol gratuito", "fútbol gratis para todos" y "fútbol por televisión para todos los argentinos".
La AFA dispuso hace dos semanas el aplazamiento del comienzo de los torneos profesionales por las deudas que los clubes mantenían con sus futbolistas y exigió a la empresa que poseía los derechos de televisión un aumento superior al 100 por ciento del dinero que los clubes recibían anualmente.
Los directivos de la empresa Televisión Satelital Codificada (TSC) rechazaron la petición y ofrecieron un adelanto de dinero para que los clubes pagaran sus deudas.
La entidad que preside Grondona decidió entonces romper el contrato que caducaba en 2014 con TSC, que emitía los partidos por el sistema de pago, y acordó con el gobierno un plan para la comercialización de los derechos.