Marcelo Astorga dirige la práctica que esta mañana realizó Universidad de Concepción en el estadio Municipal de Yumbel.
EmolSANTIAGO.- La ciudad de Yumbel -ubicada a 484 kilómetros de Santiago y a 88 de Concepción- se ha hecho conocida gracias a la fiesta de San Sebastián, una ceremonia religiosa que se realiza el 20 de enero de cada año y donde más de 100 mil fieles llegan al templo de calle El Peral.
A partir de mañana, sin embargo, Yumbel sumará otro motivo de orgullo: el estadio Municipal albergará el primer partido de fútbol profesional de su historia. Los animadores serán Universidad de Concepción y Palestino, desde las 16 horas.
"No es un hecho aislado", cuenta Cristián Cerda, administrador de la municipalidad. "Es parte de un convenio entre Yumbel y la Universidad de Concepción, y donde se contemplan charlas, becas y la utilización del estadio", agrega.
Tan así es el tema, que la U penquista hará de local ante Municipal Iquique (fecha 11) y probablemente ante Unión Española (fecha 15). "La idea es que en todos los partidos de baja convocatoria, la U. de Concepción juegue en Yumbel. El año que viene están contemplados 12 partidos", explica Cerda.
Lo primero fue realizar un par de modificaciones al estadio Municipal. "Cada camarín quedó 60 metros cuadrados más grande y se instalaron torres para la transmisión por TV y casetas para la transmisión radial. La inversión llegó a los $18 millones, inversión cien por ciento municipal", detalla Cerda.
Se espera una asistencia de 2.500 personas (la capacidad del recinto es de 3.000) y la entrada general tendrá un valor de $2.000. Bueno es recordar que en Yumbel viven, apenas, 20 mil habitantes.
En el plano deportivo, el cuadro del Campanil formará con Cabrera; Díaz, Solís, C. Muñoz, Giménez; F. Muñoz, Aros, Lorenzetti, P. Muñoz; Vargas y Laffatigue.