EMOLTV

Dudi Sela, el rival a vencer por los chilenos en Copa Davis

Los números lo avalan, aunque nunca tanto. En sus espaldas carga con el equipo israelí, pero en la arcilla tambalea: es su debilidad.

23 de Septiembre de 2009 | 14:33 | Arturo León Díaz, El Mercurio Online
imagen

Sela, preocupado por el calor de Murcia. Fue el fin de semana pasado, en el duelo ante España.

EFE

SANTIAGO.- Israel perdió la semana pasada en semifinales de Copa Davis ante España, quizás el equipo más completo y en mejor forma del tenis mundial. El marcador fue 4-1 en favor de los hispanos, aunque el punto de Harel Levy (143° de la ATP) sobre Feliciano López se concretó el tercer día, cuando los españoles ya llevaban 24 horas celebrando su paso a la final. O sea, bien pudo ser 5-0.


Tras su derrota ante Juan Carlos Ferrero en el primer día, el mejor hombre israelí, Dudi Sela (29°), justificó en gran parte su derrota diciendo que "(Ferrero) es muy buen jugador en tierra (arcilla) y en Israel no hay pistas de tierra batida. Este año he jugado sólo dos torneos en esta superficie y la verdad es que no me he adaptado".


Y, para fortalecer aún más el sueño chileno de seguir avanzando en el Grupo Mundial, no está alejado de la realidad, aunque Sela había jugado cuatro torneos antes del duelo con los españoles en Murcia: Roland Garros, Kitzbühel, Barcelona y Montecarlo.


Tal como lo dijeron los tenistas españoles la semana pasada, el equipo israelí se sostiene en Sela y en el equipo de dobles (Jonathan Erlich no vive un buen momento, pero Andy Ram es el décimo mejor doblista del mundo). Sin ir más lejos y cuando aún no explotaba su mejor juego, el pequeño jugador (1,74 cms) se dio el lujo de derrotar a Fernando González y Nicolás Massú cuando Chile cayó en 2007.


"Los jugadores de Israel son todos de un excelente nivel, y habrá que jugar bien para ganar. Yo he jugado dos partidos contra Sela, un jugador que es duro de ganar, y de hecho estamos empatados a una victoria", comentó David Ferrer.


Por su parte, Robredo también recordó el potencial de Sela: "Me ha ganado siempre. Es un jugador con nivel como dice su ranking y sus resultados".


Pero los triunfos de Sela fueron en terreno duro, en arcilla es evidente su bajo rendimiento: en Roland Garros cayó en segunda ronda ante el croata Marin Cilic luego de ganarle al local Jean-Rene Lisnard; en Kitzbühel lo venció el galo Julien Benneteau; en Barcelona lo superó el argentino José Acasuso; y en Montecarlo fue derrotado por el belga Steve Darcis.


"¿Si jugaremos en arcilla? Por supuesto, ahí es donde más rendimos, pero lo importante es que lo haremos de local", dijo Hans Gildemeister, capitán del cuadro nacional, tras conocer al rival hebreo para el enfrentamiento de marzo de 2010.


Porque es ahí donde más les duele. De hecho Dudi Sela ha ganado 12 partidos en Copa Davis y suma ocho derrotas, dos de ellas en arcilla, los únicos dos encuentros que suma en tierra batida.

Antes del 5, 6 y 7 de marzo, Sela y sus compañeros tendrán pocos torneos ATP para preparar el duelo con Chile en la arcilla. Es más, seguro tendrán que preferir jugar en la gira latinoamericana que se iniciará en Santiago, si es que quieren adaptarse mejor al piso.

Luego podrán participar en Costa do Sauípe, Buenos Aires y Acapulco, únicos torneos en tierra batida que considera el calendario en el primer trimestre de la temporada.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?