EMOLTV

FIFA confirmó horarios simultáneos para las últimas fechas clasificatorias

A las 18 horas en Chile del sábado 10 de octubre, y a las 19 horas locales del miércoles 14, se comenzarán a definir los últimos clasificados. Solo los dos partidos de Bolivia escapan a la regla.

24 de Septiembre de 2009 | 14:08 | DPA

BUENOS AIRES.- Durante dos horas, todo el subcontinente sudamericano vibrará de forma simultánea con motivo de las dos últimas fechas de la eliminatoria sudamericana rumbo al Mundial de Sudáfrica 2010.


La FIFA confirmó hoy los horarios de las dos últimas fechas: finalmente, prevaleció el espíritu deportivo y los partidos de las selecciones que aún luchan por un lugar en el Mundial comenzarán al mismo tiempo.


De esta manera, los cotejos de la decimoséptima jornada entre Colombia-Chile (Medellín, 17:00 local); Ecuador-Uruguay (Quito, 17:00); Venezuela-Paraguay (Puerto Ordaz, 17:30) y Argentina-Perú (Buenos Aires, 19:00) están fijados para el horario común de las 18 horas en Chile del sábado 10 de octubre.


Tres días después, el miércoles 14, la eliminatoria sudamericana se cerrará con otros cuatro cotejos pautados en idéntico horario GMT, las 22:00: Paraguay-Colombia (Asunción, 18:00 local); Brasil- Venezuela (Campo Grande, 18:00); Chile-Ecuador (Santiago, 19:00) y Uruguay-Argentina (Montevideo, 20:00).


De esta manera, ninguna de las seis selecciones -Chile, Ecuador, Argentina, Uruguay, Venezuela y Colombia- que todavía bregan por conquistar los dos últimos cupos directos o en su defecto el quinto lugar, que habilita a jugar un partido de repechaje con una selección del área de la Concacaf, tendrá ventaja deportiva sobre el resto.


Brasil y Paraguay ya tienen boleto seguro y Perú y Bolivia no tienen chance alguna. Aunque nadie lo admita públicamente, en las pasadas semanas la programación de las decisivas dos últimas fechas fue objeto de discusión entre los actores involucrados.


"¿Presiones? Eso es una extralimitación periodística. Sí hubo intercambio de ideas. Cada uno trata de defender sus intereses", admitió hoy el jefe de prensa de la Conmebol, Néstor Benítez.


El diario argentino La Nación publicó hace unos días una nota en la que se afirmaba que la selección de su país había perdido "en los escritorios", ya que la Conmebol (Confederación Sudamericana de Fútbol) había desoído un pedido de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), que pretendía que el partido entre la albiceleste y su par peruano se jugara más tarde que los de sus competidores directos.


Finalmente, la Conmebol decidió elevar a la FIFA (Federación Internacional del Fútbol Asociado) una propuesta de programación que eliminara cualquier sospecha de favoritismo y que estuviera de acuerdo a lo que marca el reglamento.


"En esta competición el reglamento dispone que cuando dos o más selecciones tienen posibilidades reales de clasificar al Mundial sus partidos se jueguen el mismo día y a la misma hora, en la penúltima y la última fechas. Ya lo hemos hecho en ocasiones anteriores, aunque hubo menos equipos involucrados", explicó Benítez.


Un portavoz de la FIFA confirmó que "tradicionalmente se intenta que en las últimas fechas haya un horario coordinado, eso siempre es así".


Obviamente, tampoco la televisión fue ajena al tira y afloje, ya que la disputa simultánea de cuatro partidos afecta a sus intereses: está claro que así la audiencia global merma.


"Nosotros sólo atendemos la cuesión deportiva. Sin desconocer la importancia de la televisión, ésta tendrá que amoldarse a la situación y al calendario dispuesto", afirmó el portavoz de la Conmebol.


En Sudamérica, la empresa Traffic es dueña de los derechos de retransmisión de las eliminatorias en la mayoría de los países, precisó Benítez.


Mientras la programación de los partidos de las eliminatorias europeas estaba ya oficializada desde hace días, en el sitio web de la FIFA los cotejos a nivel sudamericano permanecían en blanco, sin precisar detalles sobre su realización.


Hoy, la información fue publicada y la simultaneidad de los partidos "por los puntos" confirmada. Sólo los cotejos que tienen mera importancia estadística -Bolivia vs. Brasil (La Paz, 16:00 local, 20:00 GMT) que cerrará el domingo 11 la decimoséptima fecha y el Perú-Bolivia (Lima, 15:00 local, 20:00 GMT) de la última jornada, el miércoles 14-, escaparon a la regla, que en este caso dará más transparencia a la definición más cerrada de la historia en Sudamérica.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?