EMOLTV

Encuesta: 86% cree que Bielsa es el mejor DT en la historia del fútbol chileno

El sondeo del Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública (CESOP) de la Universidad Central, dejó a Nelson Acosta en segundo lugar (9,7%). Ni mencionan a los destacados Fernando Riera o Luis Álamos.

16 de Octubre de 2009 | 16:44 | El Mercurio Online

SANTIAGO.- Con todos los errores y virtudes de una encuesta, el reciente sondeo realizado entre lunes y martes de esta semana, post clasificación de Chile a Sudáfrica 2010, arrojó una cifra decidora y una amnesia con dos DT's que marcaron a fuego al fútbol chileno.


Según el trabajo del Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública (CESOP) de la Universidad Central de Chile, el 86% de los encuestados (300 casos en la Región Metropolitana) estima que Marcelo Bielsa es el mejor entrenador en la historia del fútbol chileno.


Los consultados dejaron a Nelson Acosta, quien avanzó con la "Roja" a Francia 98, en el segundo lugar con un 9,7% de dicho reconocimiento.


Pero lo más llamativo es que destacados entrenadores como Fernando Riera y Luis Álamos ni aparecen en las consultas. Riera logró el 3° lugar con Chile en el Mundial del 62 y Álamos Luque estuvo con el seleccionado en los mundiales de Inglaterra 66 y Alemania 74.


Tampoco se menciona a Luis Santibáñez, que clasificó de manera invicta con el equipo nacional al Mundial de España 82, donde tendría una pobre actuación.


Luis Gajardo, Director de la Escuela de Sociología de la U. Central advierte sobre el carácter efímero de estas opiniones.


"Porque están basadas en la pasión que surgen en un momento de triunfo, pero que pueden cambiar en función de los resultados futuros de la selección, no siendo inusual en nuestra idiosincrasia que los héroes puedan transformarse posteriormente en villanos", explica.


En esta encuesta, el 45,7% de los consultados considera que el sueldo millonario del entrenador y su cuerpo técnico es justo para lo que ha logrado, pero existe un 35% que considera que, a pesar de todo y dada la realidad económica del país, resulta muy elevado.


El 58% considera que una vez cumplido el contrato al finalizar el Mundial de Sudáfrica, Marcelo Bielsa extenderá su contrato, mientras un 41,3% piensa que buscará otros horizontes.


"Frente a una realidad que se impone con tanta fuerza no resulta extraño que la gran mayoría de los chilenos tenga una opinión muy favorable en torno a la figura de Bielsa y considere que el dinero que gana el cuerpo técnico es legítimo y que debería permanecer como entrenador nacional", agrega el académico de la U. Central.


Finalmente, el 66,3% asume como muy importante el papel de Bielsa en los logros del seleccionado, aunque compartido con los jugadores, y un 26,3% lo percibe como logro exclusivo del entrenador.


Aunque las posiciones, surgidas desde la euforia, se concentren mayoritariamente en la persona del entrenador, Luis Gajardo sostiene que "el éxito se explica por la articulación de la gestión administrativa de la ANFP, el liderazgo del entrenador que logró imponer autoridad, respeto, trabajo y profesionalismo, los jugadores que lograron plasmar en la cancha las instrucciones técnicas y la prensa que junto al público brindaron apoyo permanente al seleccionado nacional".

Unidad Ejecutora: Centro de Estudios Sociales y Opinión Pública (CESOP-UCEN).
Tipo de Estudio: Sondeo Telefónico de Opinión.
Objetivo General: Conocer las percepciones de la ciudadanía respecto al trabajo de Marcelo Bielsa al frente de la selección chilena de fútbol y las expectativas después del Mundial de Sudáfrica.
Población Objetivo: Residentes de ambos sexos en la Región Metropolitana cuyas edades fluctúan entre los 18 y 65 años.
Tamaño Muestral: 300 casos encuestados (5,65% de Error Muestral para un 95% de confianza).
Tipo de Muestreo: Probabilístico con selección sistemática de casos.
Marco muestral: Base de datos de hogares con teléfono domiciliario en la Región Metropolitana.
Fecha de recolección de datos: 12 y 13 de Octubre de 2009.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?