SANTIAGO.- Tras la histórica clasificación que cumplió en mayo pasado el equipo chileno femenino de balonmano, logrando por primera vez el ingreso de nuestro país a un Mundial Adulto, las dirigidas del entrenador Alejandro Gutiérrez viajarán el próximo martes 10 de este mes a Hungría para efectuar una gira de 10 partidos preparatorios con equipos profesionales, previo a su incursión en la cita planetaria, a desarrollarse en China, entre el 5 y el 20 de diciembre.
Con el apoyo de ADO Chile, las seleccionadas proseguirán así su ascendente camino internacional y aprovecharán el enorme roce que podrán adquirir en este periplo internacional para ir trabajando desde ya no sólo una meta mundialista, sino que además, la posibilidad de una medalla en los Juegos Suramericanos de Medellín 2010, que serán clasificatorios para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
La gira preparatoria en Hungría incluirá 10 partidos y como señaló el DT Gutiérrez, será muy provechosa pues la húngara es la tercera liga más fuerte de Europa.
"Jugarán con equipos profesionales de primer orden y además las arqueras entrenarán nada menos que con Tamia Sugar, cuatro veces campeona mundial. En verdad esta gira será fundamental para nosotros", aseguró.
La meta en el Mundial es clara: "En 2007 estábamos 124º en el ranking mundial y ahora estamos entre los 24 equipos que jugarán el Mundial, lo que significa un enorme ascenso. Por lo mismo, la meta es tratar de seguir escalando posiciones y estar ojalá entre los 16 mejores del Mundial. Es un objetivo muy difícil, pero yo no quiero menos que eso", apuntó "Lali" Gutiérrez.
Tras el metal sudamericano
Además del objetivo específico con que el conglomerado femenino viajará al Mundial, por cierto que este certamen será también su gran antesala competitiva antes de llegar en marzo a los Juegos Suramericanos en Medellín, donde buscarán un a medalla y un cupo para los Juegos Panamericanos de Guadalajara 2011.
En la última cita subregional, la de Argentina 2006, las damas consiguieron una medalla de bronce, pero sin Brasil en la competición.
"Ahora, con Brasil, el certamen será duro. Sin embargo, ya vendremos de jugar con los mejores equipos del mundo y claramente la mentalidad con que podremos entonces enfrentar unos Suramericanos, será diferente", dijo el DT.