EMOLTV

Mundial de Sudáfrica: Sigue la violencia entre egipcios y argelinos

La serie de conflictos se produjo antes del duelo que Egipto y Argelia debían sostener para clasificar a la cita planetaria.

20 de Noviembre de 2009 | 14:55 | ANSA

EL CAIRO.- Al menos 35 personas resultaron heridas en una manifestación frente a la embajada de Argelia en El Cairo, en el marco de una ola de violencia relacionada con el desempate que las selecciones de ambos países disputaron el miércoles en Sudán por un boleto al Mundial de Sudáfrica 2010.


En coincidencia con los nuevos desmanes, el canciller argelino, Mourad Medelci, convocó hoy, viernes, al embajador egipcio en Argel para transmitirle "el desconcierto y la preocupación" ante la escalada de la campaña mediática en Egipto y la "esperanza de que esta termine cuanto antes por el bien de ambos pueblos".


El funcionario afirmó que "Argelia adoptó todas las medidas necesarias para aplacar los ánimos durante y después de los dos partidos" que disputaron ambas selecciones por el último pasaje africano al Mundial 2010, conquistado por Argelia en un desempate que se disputó en Jartum.


Egipto había ganado el sábado por 2-0 en El Cairo un duelo precedido por un ataque a la selección visitante a su llegada al país y la alcanzó en lo más alto del Grupo C de las eliminatorias africanas, lo que obligó a disputar el desempate que Argelia ganó por 1-0 el miércoles en Sudán.


Varias sedes de empresas egipcias y complejos habitacionales de sus trabajadores en Argel fueron atacadas por multitudes enfervorizadas tras aquel partido jugado en El Cairo, en tanto que una veintena de fanáticos del seleccionado de los "Faraones" resultó herida en Jartum luego de la clasificación argelina.


Esta situación llevó el jueves al gobierno egipcio a llamar a consultas a su embajador en Argelia y también a su par argelino en El Cairo para expresarle su "profundo malestar" por ese último episodio que provocó también una polémica con el gobierno de Sudán.


El jueves por la noche, los desmanes se trasladaron a El Cairo, más precisamente al barrio de Zamalek donde se erige la embajada argelina, que intentaron atacar cientos de manifestantes, repelidos por la policía desplegada para proteger la sede diplomática.


Los manifestantes, que provocaron destrozos a su paso, llegaron hasta unos 500 metros de la embajada argelina y lanzaron piedras, bombas incendiarias y otros objetos contra la policía, que tenía orden de no reprimirlos, pero que finalmente debió actuar.


El imán de la Universidad de Al Azhar, Mohamed Sayyed Tantawi, criticó la escalada de violencia entre dos países árabes e intentó recordar que "se trató apenas de un partido de fútbol y no de una batalla" al pronunciar su sermón en Dubai.

cargando