EMOLTV

Subsecretaria de Deportes niega final del Dakar en Chile y espera sellar acuerdo para 2011

Marcela González aseguró que la próxima semana, con la venida del director de la prueba, "va a estar más claro el tema". "Haremos todos los esfuerzos para seguir manteniendo el rally", insistió.

24 de Noviembre de 2009 | 15:17 | Leonardo Salazar Molina, Emol
imagen

Final del Dakar 2009. En enero de 2010 la prueba sigue en Chile y se negocia para que continúe en 2011.

José Alvújar, El Mercurio

SANTIAGO.- "Trabajamos desde hace varios meses sobre la posibilidad de volver a África", dijo en París esta mañana el director del Rally Dakar, Etienne Lavigne.


"Tenemos una carta de candidatura del Gobierno argentino formal para volver a acoger el Dakar en 2011. En Chile hay elecciones presidenciales y es algo más complicado tratar el retorno del rally", aseguró.


Pero lo que asomó como declaraciones que ponían en tela de juicio la continuidad del Dakar en América, fueron relativizadas por la nueva Subsecretaria de Deportes, Marcela González.


"Yo no tengo la misma información que tiene usted", respondió a Emol la titular de Chiledeportes. "Estamos trabajando para sacarlo lo mejor posible el 2010 y ser una alternativa evaluable el 2011", insistió cerrando el tema de manera escueta.


Sin embargo, al rato González -quien visitó junto al ministro de OO.PP. Sergio Bitar las obras del Estadio Nacional- accedió a hablar más extenso sobre el futuro de la prueba en nuestro país.


¿En qué está el tema del Dakar pensando en 2011?
"Se han tenido algunas conversaciones con la organización. Si efectivamente el director de la carrera hace mención a que en Argentina lo tiene algo más 'amarrado' que en Chile es porque los procesos son distintos, Argentina funciona muy distinto a lo que funciona Chile. Y nosotros tenemos bastantes acercamientos. No conozco la declaración de Etienne, no es lo que yo tenía como información, pero tenemos el lanzamiento aquí en Chile, la próxima semana, y ahí yo creo va a estar más claro el tema 2011".


Lavigne dice que el proceso eleccionario complica, ¿Cuesta sellar todo por el cambio de Gobierno?
"No cuesta cerrar el tema, pero es una variable que uno considera. Nunca ha sido una variable que impida el poder seguir como alternativa de país y tener este gran evento deportivo. Hemos trabajado súper fuerte, si uno lo conoce por dentro ve que es algo muy bonito, hay mucha externalidad positiva en todas las regiones por donde pasa el Dakar. Es un evento internacional digno de que siga en nuestro país y haremos todos los esfuerzos para seguir manteniendo el rally".


¿Cuándo venga Lavigne la próxima semana, a la inauguración en Chile el 1 de diciembre, se cerrará el tema?
"Sería el ideal, de todas maneras. Es un trabajo que se está haciendo, espero que esté listo lo antes posible".

Apoyo para Tomás

El gimnasta Tomás González recibió ayer una donación de un empresario particular, Leonardo Farkas, para continuar su preparación pensando en los JJ.OO. 2012.


"El apoyo a los deportistas es bienvenido, bien por Tomás González, pero nosotros seguimos trabajando en nuestro plan de inversiones y en el CAR el proyecto estaba listo desde el año pasado", anotó la encargada de Chiledeportes.


La ex jefa de gabinete de Jaime Pizarro aseveró que "él pidió una ayuda específica, tenemos el apoyo, pero hay que cumplir los procedimientos normativos que hace que estemos en el proceso de la adquisición del equipamiento".


¿Hay pocos recursos para los deportistas 'Top'?
"Las necesidades son múltiples y los recursos públicos son escasos. Nosotros tenemos una planificación deportiva, en base a logros deportivos, que lo hacemos con el Comité Olímpico. Tenemos que trabajar para todos los deportistas y para todas las disciplinas deportivas".

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?