EMOLTV

Brasil ya piensa en 2014: El Maracaná comienza período de remodelación

La inversión ascenderá a 300 millones de dólares y pretende cumplir todas las normas FIFA para recibir al Mundial que se jugará en el gigante sudamericano.

17 de Diciembre de 2009 | 15:48 | AFP
imagen

Esta es la maqueta del techo que lucirá el coloso de Río de Janeiro tras los trabajos.

EFE.

RÍO DE JANEIRO.- A sus 60 años, el estadio Maracaná, templo del fútbol brasileño, será modernizado a un costo de 300 millones de dólares de cara a recibir la Copa del Mundo en 2014, que se disputará en Brasil.


"El comienzo de los trabajos de renovación del estadio está previsto para marzo de 2010, pero cerrará completamente en septiembre", declaró este jueves Marcia Lins, secretaria de deportes y turismo de Rio de Janeiro.


La finalización de los trabajos en el estadio, inaugurado en 1950 con 200.000 lugares -lo que lo hizo el más grande del mundo-, está prevista para diciembre de 2012, precisó durante la presentación del proyecto arquitectónico la secretaria.


Monumento histórico, el Maracaná conservará su fachada y color celeste original, pero su forma oval de cinco pisos va a ganar un techo, "lo que le dará un aire de modernidad", dijo Lins.


El mítico templo del fútbol lleva el color celeste en honor a la selección uruguaya que ganó la Copa del Mundo en 1950 frente a Brasil, derrota que todavía cala hondo en el sentimiento futbolístico "verdeamarelho".


De hecho, el video institucional de presentación afirma: "1950, Brasil perdió la Copa, pero ganó el  estadio". "Espero que en 2014 no perdamos la Copa otra vez", bromeó Lins.


Los trabajos de renovación, estimados en más de 300 millones de dólares, respetarán escrupulosamente las recomendaciones de la FIFA. Así, mientras ahora cuenta con 88.000 asientos, tras la reforma tendrá poco más de 83.000.


"Antes, los estadios eran prácticamente un gran césped pero hoy son  estadios de usos múltiples. El Maracaná va a equiparse también con una cocina industrial y restaurantes", agregó la secretaria de Deportes.


El proyecto de modernización también prevé la revitalización de toda la región norte de Rio de Janeiro. La construcción de una gran pasarela de 300 metros por encima de la vía férrea va a integrar el barrio del Maracaná al de Quinta da Boa Vista donde se encuentra un inmenso parque, el zoológico y el Museo de Historia Natural.


El estadio en sí ya había sido parcialmente renovado en 2007 para recibir los Juegos Panamericanos, pero todavía faltan muchas reformas de cara a ser escenario del partido inaugural y la final de la Copa de 2014.


El secretario de obras públicas del Estado de Rio de Janeiro, Icaro Moreno,  precisó que las gradas de la parte inferior serán demolidas y modificadas para permitir una mejor visibilidad a los espectadores. El acceso contará con un nuevo túnel, se construirán nuevas rampas y dos escaleras mecánicas.


"Hoy la evacuación del estadio se hace en 30 minutos y la FIFA exige que se haga en 8 minutos", destacó Moreno. Las zonas destinadas a los jugadores (especialmente los vestuarios), a la  prensa, a los espectadores (asientos, baños, restaurantes) y el sector de  tiendas sufrirán todos los cambios exigidos por la FIFA. El estacionamiento  será ampliado para recibir 16.000 vehículos (contra 10.000 actualmente).

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?