BUENOS AIRES.- Francisco López fue ovacionado en su paso por el podio de la premiación final del Rally Dakar. Los argentinos le tienen afecto a la principal carta nacional en la carrera. Pero más allá de los aplausos el curicano pasó por el escenario pensando ya en 2012, el año que se ha dado como tope para ganar la prueba.
Y casi no tendrá vacaciones, porque ya la próxima semana se irá a Europa para juntarse con los jefes de Aprilia y analizar lo que ocurrió en este Dakar y buscar las mejores alternativas para la otra temporada, aunque ya recibió mensajes de los altos mandos. "Me llamó desde Italia el jefe máximo de Aprilia y me ofreció las disculpas, porque no fue un tema mío lo que ocurrió acá", dijo López.
Desde ya en el terreno de los análisis "Chaleco" parece tener todo claro en cuanto a lo que falló y lo que hay que hacer para pelearle a los KTM de Cyril Despres y Marc Coma.
"Veremos cuáles fueron los problemas, porque no sólo fue fatiga de materiales, hay que cambiar algunas cosas, vamos a seguir trabajando con ellos (Aprilia), pero en un entorno donde se me escuche un poco más".
Agrega que "tenemos que avanzar rápido, porque KTM nos lleva 10 años y no podemos dar más ventajas, hay que empezar a trabajar desde ahora, no desde marzo. El 2010 perdimos mucho tiempo".
El corredor está confiado en que lo escucharán y que la marca está dispuesta a realizar las modificaciones que él está pidiendo y para eso ya tiene un nombre de confianza que lo ayudará desde Italia: El español Jordi Durán.
"Él quedará a cargo del proyecto y en él voy a confiar. La idea es que esté en fábrica trabajando desde ahora, no desde marzo, abril ni de junio", sostiene y deja en claro que correrá tres dakares más.
Y una de las alternativas más factibles que da el curicano para mejorar es que en el año se vengan a probar la moto a Chile. "La idea es que se hagan test no sólo en Túnez y África, sino que también acá en Chile, porque acá es donde se corre el rally, acá es donde se rompe la moto y este año no tuvieron tiempo para venir".
Por último, "Chaleco" reconoció errores también en este Dakar 2011. "Puede que sí haya fallado, pero en porcentaje mínimo. No soy nadie para criticar, al contrario agradecer a quienes me apoyan desde fábrica. Hay errores míos, trabajé cuatro meses la moto en Europa y debía haber estado todo el año. Cuando vi que ganamos Túnez me relajé y dije tenemos la moto; KTM siguió trabajando y llegó a una moto más arriba, por eso ahora estoy dispuesto a irme todo el año a Europa".