Diego Cagna es el séptimo entrenador en dejar la banca de Colo Colo.
El MercurioSANTIAGO.- La administración de Blanco y Negro al mando de Colo Colo ha sido como su nombre. A los logros obtenidos, especialmente durante la era Borghi, se contraponen los reiterados problemas con los entrenadores que han llegado a la banca.
Con la salida de Diego Cagna, suman 7 los estrategas que no han podido terminar su contrato en el Cacique.
Ricardo Dabrowski:
Tras la renuncia de Marcelo Espina como DT de Colo Colo, la dirigencia de Blanco y Negro decidió empezar su gestión con un hombre de la casa.
Ricardo Dabrowski fue el primer entrenador de la Sociedad Anónima y llegó de la mano del, en ese entonces, director deportivo Mirko Jozic en el año 2005.
Pero los resultados no acompañaron al argentino y una serie de problemas y peleas con la dirigencia gatillaron su temprana salida. Tras ser eliminados en cuartos de final del Clausura 2005, Dabrowski abandonó la banca alba.
Claudio Borghi:
Después del difícil momento vivido por Dabrowski, llegó a Colo Colo uno de los técnicos más llamativos y extrovertidos del fútbol chileno.
Y de qué manera lo hizo. El "Bichi" se transformó en el técnico más ganador del último tiempo en Chile y consiguió el tetracampeonato (Apertura y Clausura 2006 – Apertura y Clausura 2007).
Otro de los grandes logros fue la destacada participación en la Copa Sudamericana, certamen en el cual los albos llegaron a la final ante el Pachuca, desarrollando un vistoso juego y con una base de jugadores que hoy triunfan en el extranjero.
Sin embargo, la personalidad de Borghi le jugó una mala pasada y tras una serie de amenazas de renuncia, que lo alejaron de su cercana relación con la dirigencia de Colo Colo y en especial con Gustavo Hasbún, renunció a su cargo.
Fernando Astengo:
El encargado de apagar el incendio en el cuadro de Macul fue Fernando Astengo. La presión de la hinchada, descontenta por la salida de Borghi, era constante y la misión del "León" no era menor.
Una racha de malos resultados y sobre todo la pérdida de la final del Apertura 2008 ante Everton agrietaron la relación. A pesar de dejar a Colo Colo puntero del Clausura de ese año, la regencia decidió marginarlo del cargo.
Marcelo Barticciotto:
Campeón con Colo Colo en la Libertadores 1991, Barticciotto era otro de los "ídolos" albos que llegaban al banca del Monumental.
Consiguió el título del Clausura 2008, pero sus constantes problemas con históricos, como Rodrigo Meléndez, Arturo Sanhueza y Miguel Riffo, hicieron insostenible su permanencia. No pudo manejar el camarín.
Hugo Tocalli:
El ex entrenador de las divisiones menores de la selección de Argentina fue otro estratega que no pudo finalizar su contrato con Colo Colo.
Pese a salir campeón del Clausura 2009 ante Universidad Católica, el estilo de juego y los problemas con la hinchada y la dirigencia, significaron su salida de la banca alba, a lo que el trasandino esgrimió como principal excusa varios problemas familiares.
Diego Cagna:
En abril del 2010 llegó Diego Cagna quien venía de una destacada labor con Tigres en Argentina.
Los albos lo tenían todo para conseguir el título del 2010, con una amplia ventaja de puntos sobre Universidad Católica, pero tras una mala racha de resultados, perdieron el torneo ante los cruzados.
A eso se suma la eliminación en primera ronda de Copa Chile, misma instancia en la que fueron eliminados de la Copa Sudamericana. Las críticas por la calidad de los refuerzos que trajo el DT también fueron un factor de peso a la hora de presentar su renuncia.
La presión insostenible de la hinchada, sobre todo tras la derrota por 5-1 ante Universidad de Concepción, llevó a que el ex jugador de Boca Juniors a renunciar de forma indeclinable a Colo Colo.