EMOLTV

Manuel Massú y premios de la Davis: "Que Fernando pida más es insólito"

El padre y representante del tenista viñamarino aseguró que "el equipo hace bastante tiempo que está quebrado. Creo que el asunto dinero ha hecho que el grupo se quiebre".

22 de Agosto de 2011 | 11:50 | Por Javier Ugarte Marisio, Emol
imagen

Fernando González, Nicolás Massú y Paul Capdeville, celebrando el triunfo ante Israel en marzo de 2010.

Cristian Soto, El Mercurio

SANTIAGO.- Hace tiempo que la tradicional frase "La familia del tenis" pasó al olvido. Desde el 2009, cuando Fernando González renunció al equipo de Copa Davis por diferencias con la federación, que el ambiente al interior de la escuadra que capitanea Hans Gildemeister no es el mejor.

A menos de un mes para los duelos por el repechaje del Grupo Mundial ante Italia, los ánimos continúan igual o peor que en los últimos tiempos.

El fin de semana Fernando González anticipó que sino le pagan US60 mil ($28.104.000) por jugar ante los italianos no defenderá a Chile. Al respecto, el presidente de la Federación de Tenis, José Hinzpeter, fue categórico: "Nosotros no vamos a negociar en forma separada con cada jugador y vamos a pagar su presencia con el prize money (premio) total que es el sugerido por la ITF. Esto es un equivalente a US$70 mil y US$30 mil extra si es que se gana la serie".

Sobre este nuevo conflicto entre la federación y el tenista de La Reina, Manuel Massú, padre y representante de Nicolás, comentó a Emol que "nosotros aceptamos las condiciones, porque nos parece una buena opción".

No se queda ahí y responde: "Fernando puede pedir lo que quiera, pero hay que ver la realidad. Los balances no han sido positivos, imagínate que con Estados Unidos, donde vinieron los hermanos Bryan (Bob y Mike) y (Andy) Roddick hubo una utilidad de $3 millones, por eso que Fernando pida más plata es insólito, es para la risa porque no hay dinero, no dan los números".

Agrega que "me da la impresión que José (Hinzpeter) se va a poner firme porque no tienen la plata para pagarle y Fernando tendrá que aceptar las condiciones, ya que José no se va a mover de esa posición. Hemos revisado las cuentas de las últimas Copa Davis y hoy no hay por donde sacar más plata".

Consultado por el ambiente que hoy se vive al interior del conjunto nacional, Manuel Massú es categórico: "Al negociar Fernando en forma independiente muestra claramente que no hay equipo. El equipo hace bastante tiempo que está quebrado. Creo que el asunto dinero ha hecho que el grupo se quiebre".

Además, el representante de "Nico" asegura que si González acepta jugar frente a Italia, "no va a llegar más gente. Cuántos más podrían llegar, un 5%. Me parece que con Nicolás y con Paul también puede asistir público. Fernando no ha hecho nada últimamente y Paul ganó un challenger, entonces uno no puede menospreciar a los otros jugadores".  

Añade un punto más: "Hay que ver si Fernando está en condiciones físicas de jugar. Hace más de seis meses que no juega en forma regular. El está pidiendo y quizás no pueda jugar, hay un montón de factores que pueden influir, no te olvides que son partidos a cinco set".

Sobre la relación actual de su hijo y González, aclara que "son muy amigos y hoy están muy bien. Hace poco compartieron en Estados Unidos, pero eso es lo social y en lo comercial es otra cosa. El negocia en forma independiente, antes lo hacía con su padre y ahora no tengo idea con quién lo hace. La verdad que hace mucho tiempo que no tengo contacto con los González.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?