EMOLTV

Nadal y Federer cobran menos que González por jugar Copa Davis

Los mejores tenistas del mundo apenas reciben dinero por disputar el torneo, mientras que Novak Djokovic desechó una oferta de Gran Bretaña para representarlos.

23 de Agosto de 2011 | 13:53 | Por Felipe Lagos, Emol
imagen

González jugando por Chile ante Israel en Coquimbo.

El Mercurio

SANTIAGO.- La polémica se instaló en el tenis chileno. Fernando González amenazó con no jugar la Copa Davis ante Italia si no le pagan cerca de 50 millones de pesos que le adeuda la Federación de Tenis (FTCH) , tras la serie ante Israel por el Grupo Mundial de Copa Davis el año pasado en Coquimbo. Además el "Bombardero" quiere cerca de 60 mil dólares ($28.104.000) para ser parte del choque ante los europeos.

Comparando lo que pide González y las grandes estrellas del tenis mundial por disputar una serie del torneo de la "ensaladera de plata", la diferencia es completamente abismal.

Federer y los 5 mil dólares

En el caso de Roger Federer, el gran referente del deporte blanco en los últimos años, sólo ha llegado a cobrar cerca de 5 mil dólares por representar a Suiza. Sin embargo, la federación le da todo tipo de privilegios a sus jugadores, lo que compensa un poco la situación económica.

Eso sí, el campeón de 16 Grand Slams pocas veces se presenta en Copa Davis y se borra seguido de eliminatorias importantes que pueden llevar a su equipo a rondas decisivas en el Grupo Mundial.

Incluso, el elenco helvético hoy está en la Zona Europa-Africa de la Davis porque Federer no ha jugado las últimas series y el año pasado descendieron tras perder ante Kazajistán.
Lo mejor que logró Suiza con su estrella en el equipo fue alcanzar las semifinales en el 2003 y los cuartos de final en 2004, desde entonces no volvieron a llegar a rondas decisivas.

Nadal sólo cobra lo de la ITF

En el caso de Rafael Nadal, el manacorí junto a los tenistas españoles llegaron a un consenso para cobrar sólo los premios que entrega la ITF, el cual se determina de acuerdo a las ganacias que deja la serie, además de diversos beneficios que le entregan a los convocados para cada eliminatoria.

En los últimos años el equipo ibérico, el más exitoso de la década en la competición, tuvo muchos desencuentros con la federación local, pero los solucionaron finalmente hasta llegar a un consenso.

Djokovic no quiso los millones británicos

Por su parte, Novak Djokovic dejó pasar la oferta de varios millones de Gran Bretaña para jugar bajo la bandera británica y prefirió representar a Serbia, en la misma condición de los españoles.

En sus inicios y derivado a su gran amistad con Andy Murray, la Lawn Tennis Association (LTA) le ofreció todas las comodidades del mundo a "Nole", desde un entrenador propio a todo tipo de beneficios, pero el actual número uno del mundo dijo que no.

Cabe mencionar que ayer en entrevista con Emol, Manuel Massú, padre y representante de Nicolás, criticó la postura de González , tratándola de "insólita" y "para la risa".

El organismo sólo ofreció 100 mil dólares a repartir entre todo el equipo chileno, una cifra sumamente alejada de lo que pide "Feña" para jugar el 16, 17 y 18 de septiembre en el Court Central del Estadio Nacional.