Un equipo que lo gana todo, y un chileno está entre ellos.
AFP
SANTIAGO.- Alexis Sánchez debe estar feliz. El delantero chileno forma parte del que es considerado por muchos como el mejor equipo del mundo, y aún más, de la historia del fútbol.
Torneo que juega, Barcelona lo gana, o por último llega a la final. Y con el triunfo sobre Porto por la Supercopa europea, el cuadro catalán rompió una serie de registros históricos.
Quizás el que más les importe a todos los aficionados es que el cuadro culé superó en una corona al archirival, Real Madrid. Con la copa de este viernes, los blaugranas totalizaron 76 campeonatos y dejaron en el camino a los merengues que se quedan con uno menos.
Sumen: 21 Ligas, 25 Copas del Rey, 10 Supercopas de España, 2 Copas de la Liga, 4 Champions, 4 Supercopas de Europa, 1 Mundial de Clubes, 4 Recopas, 3 Copas de Ferias y 2 Copas Latinas. Todo eso contra 31 Ligas, 18 Copas del Rey, 8 Supercopas de España, 1 Copa de la Liga, 9 Champions, 1 Supercopa de Europa, 3 Copas Intercontinentales (ahora Mundial de Clubes), 2 Copas de la UEFA y 2 Latinas, que ostentan los dirigidos por José Mourinho.
Y a nivel europeo, también destacan, comparados a Porto (66 títulos), Ajax y Benfica (65), Manchester (60), Liverpool (58), Bayern (55), Juventus (53), Milan (47) o Inter (39).
Pero a cargo de esta máquina de levantar trofeos está el técnico Josep Guardiola, quien en Mónaco sumó su 12° título como DT de los azulgranas (3 Ligas, 3 Supercopas de España, 2 Champions, 2 Supercopas de Europa, 1 Copa del Rey y 1 Mundial de Clubes) y de paso superó al histórico Johan Cruyff que tenía 11. La gran duferencia es que el holandés los logró en 8 años, y el ex seleccionado español sólo lleva 4.
Otro que festejó doble es el volante Xavi Hernández, quien con la copa izada ante los portugueses puede dormir tranquilo ya que en su palmarés tiene nada más ni nada menos que 18 gritos de campeón.
El "Motorcito" ha conseguido 6 Ligas, 3 Champions, 5 Supercopas de España, 1 Copa del Rey, 2 Supercopas de Europa y 1 Mundial de Clubes, con lo que se desmarca de Guillermo Amor que se quedó con uno menos.
Y el último registró que se rompió el viernes fue que el argentino Lionel Messi por fin pudo anotar en una definición de Supercopa europea. La "Pulga" no había convertido en las otras dos ocasiones, ante Sevilla y Shaktar y con su golazo ante el Porto por fin inscribió su nombre. Messi ha marcado en todos los torneo que disputó con la camiseta del Barcelona.
Un gran equipo, con un gran técnico y un chileno espera poder seguir sumando laureles en pastos españoles.