EMOLTV

Los ocho "maestros" de la ATP que cierran la temporada en Londres

Novak Djokovic pretende cerrar el 2011 ganando el último torneo del año, pero Rafael Nadal, Roger Federer y Andy Murray pretenden aguarle la fiesta al mejor tenista del año.

20 de Noviembre de 2011 | 10:50 | Emol
imagen

Djokovic espera ser el ''Maestro'' en Londres.

AFP

SANTIAGO.- Este domingo comienza el último torneo de la temporada del ATP World Tour. Se trata del "Torneo de Maestros", con los ocho mejores tenistas del año midiéndose en las "Finales" en Londres, como se denomina este evento desde hace dos años.

Un campeonato que se disputa desde 1990 al término de la campaña y que da por culminado el año tenístico de la gira profesional. En un principio se llamaba ATP World Championship, luego desde el 2000 fue la Masters Cup y desde 2009 se conoce como ATP World Tour Finals.

El torneo se disputa con dos grupos de cuatro tenistas. Los dos primeros avanzan a semifinales, donde se definirán los finalistas que irán por la corona.

Los ocho "maestros" del 2011 son los siguientes: Novak Djokovic, Rafael Nadal, Andy Murray, Roger Federer, David Ferrer, Jo-Wilfried Tsonga, Tomas Berdych y Mardy Fish.


Grupo A: Djokovic contra todos

Novak Djokovic (1): El mejor tenista del 2011 concretó una de las temporadas más impresionantes en la historia del ATP. Ganó 69 de sus 73 encuentros (dos de esas caídas fueron por retiro), obtuvo tres de los cuatro Grand Slams (Australian Open, Wimbledon y US Open) y ganó cinco torneos Masters 1000. Sometió a sus rivales tenística, física y mentalmente con un juego arrollador, ahora el serbio espera coronar su gloriosa campaña con su segundo título en este torneo, que ya consiguió en 2008 en Shanghai ante el ruso Nikolay Davydenko.

Andy Murray (3): El escocés terminó la temporada en gran forma. Obtuvo tres torneos seguidos en la gira asiática disputada en octubre y ganó 31 de sus últimos 33 partidos desde agosto. Le quitó el tres del mundo a Roger Federer y alcanzó semifinales o mejor en los cuatro Grand Slams. ¿Su problema?, aún no superar la presión de la prensa británica por ganar un “major”, pero ahora tiene un gran oportunidad de silenciarlos con un título grande jugando en Londres.

David Ferrer (5): Calladito el español llegó al Top 5 del ranking. Es uno de los jugadores más fuertes en la parte mental y se ha transformado en el mejor del circuito después de los cuatro grandes. Hizo semifinales en Australia (venció fácilmente a Nadal en cuartos de final) y fue clave en la campaña que metió a España la final de la Copa Davis. En Londres va por su segunda final en este torneo, tras la conseguida en 2007 cuando fue arrollado por Roger Federer en su primera incursión dentro de los “maestros”.

Tomas Berdych (7): El checo no repitió su extraordinario 2010 cuando fue finalista de Wimbledon y semifinalista en Roland Garros, pero al menos logró lo que pocos consigue tras el año del despegue: consolidarse dentro de los mejores. Este 2011 no tuvo grandes resultados en los torneos grandes, pero fue consistente y se ganó su lugar entre los maestros por segundo año consecutivo.

Grupo B: Los dos grandes juntos

Rafael Nadal (2): Si no fuera por el año increíble de Djokovic, la temporada del español sería impresionante. Ganó Roland Garros y perdió las finales de Wimbledon y US Open ante el serbio, quien además también lo derrotó en las definiciones de Indian Wells, Miami, Madrid y Roma, estableciendo una paternidad sin igual sobre el manacorí. Aún así, su marca de 66-13 lo consolidó como el número dos del mundo y tras el Masters tendrá la chance de darle una nueva Copa Davis a su país.

Roger Federer (4): 2011 parece ser el año que empiece a marcar el declive del suizo. Por primera vez desde 2002 no ganó un Grand Slam y su nivel está claramente un escalón por debajo de Djokovic y Nadal. Sin embargo, culminó la temporada ganando en Basel y Paris-Bercy, además está fresco y sin el cansancio acumulado del año, convirtiéndolo de inmediato en favorito a llevar su sexto título de maestro, lo cual sería un nuevo récord en su palmarés.

Jo-Wilfried Tsonga (6): El francés dejó atrás las lesiones y su irregularidad, completando su mejor temporada desde 2008 cuando saltó a la fama al alcanzar la final del Australian Open. Ganó dos torneos, fue semifinalista de Wimbledon (eliminó a Federer en cuartos) y cuartofinalista del US Open. En Londres buscará confirmar el potencial que posee y en un gran día puede apabullar incluso al más duro rival.

Mardy Fish (8): Para el estadounidense alcanzar las “Finales” es un premio al esfuerzo. Con 29 años concretó la mejor temporada de su carrera, tras un gran trabajo físico y mental que lo llevó al Top Ten por primera vez. Fue finalista en Montreal, semifinalista en Miami y Cincinnati, además de cuartofinalista en Wimbledon. Eso sí, quien se hiciera conocido en Chile por haber disputado la final olímpica en Atenas frente a Nicolás Massú, llega tocado a Londres y se retiró por lesión de sus últimos dos torneos.

El torneo arranca este domingo con los duelos del Grupo B: Roger Federer-Jo Wilfried Tsonga y Rafael Nadal-Mardy Fish.

El lunes será el turno del A con Andy Murray-David Ferrer y Novak Djokovic-Tomas Berdych.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?