Exequiel Carvajal, más conocido como ''Yogurt de mora'', asegura que Massú y González ''van a dar que hablar el 2012''.
El MercurioSANTIAGO.- "Es uno de los grandes personajes del tenis chileno y en el extranjero lo conocen muy bien". Eso piensa el tenista Nicolás Massú de su amigo, el encordador de raquetas, Exequiel Carvajal Vera, más conocido como el "Yogurt de mora".
No deja de tener razón el viñamarino, pues Carvajal es una verdadera "leyenda" del deporte blanco criollo, pues a sus 50 años las ha oficiado de jefe de peloteros, coach, jugador y últimamente de "psicólogo" deportivo.
Para Massú no hay dudas, Carvajal "es un grande. Un buen amigo que está contigo en las buenas y en las malas, además que sabe mucho de tenis y es una pieza fundamental en el equipo de Copa Davis".
Y fue su forma de ser, esa que contagia con una broma o con su rostro "bonachón", que llevó al tenista viñamarino y a Fernando González a aceptar inmediatamente cuando les pidió que fueran padrinos de su hija mayor, Juliet.
Pero la vida de "Yogurt de mora" no ha sido nada de fácil, pues desde los nueve años comenzó a trabajar luego del fallecimiento de su padre. "No había mucho que comer, así que busqué trabajo en supermercados, las ferias y a los 12 años comencé como pelotero en las cancha del Banco de Chile de Vitacura. A los 15 me fui al Estadio Nacional para después pasar a la Federación de Tenis", cuenta a Emol
Recuerda que "después de la final de Copa Davis entre Chile e Italia (en 1976) llegué al equipo. Ahí lo primero que me tocó fue ser pelotero a Hans (Gildemeister), después pase a los camarines y de ahí a encordar, labor que realizo con mucho gusto hasta el día de hoy".
Oriundo de la población de Exequiel González Cortés de Ñuñoa, donde vive hasta el día de hoy, no tiene problemas en asegurar que después de 38 años "para mi el tenis es todo, es mi vida. Yo desayuno, almuerzo y como tenis. No hago otra cosa que no sea tenis, pues con mi escuela (Club Social, Deportivo y Cultural 'Yogurt de mora', ubicada en el Estadio Nacional), con mi tienda de encordados y cafetería en el Club Providencia y las clases particulares se me pasa el día, no me quedan horas para otra cosa".
Y si le molesta que le digan "Yogurt de mora", Carvajal despeja todas las dudas. "Imagínate que hay mucha gente, jugadores y entrenadores que no tienen idea como me llamó, sino que todos me conocen como 'Yogurt'...".
Massú y González, sus "regalones"
Exequiel Carvajal ha visto crecer a muchos tenistas chilenos, con quienes ha compartido giras por distintos lugares del mundo, pero hay dos que son sus "regalones": Nicolás Massú y Fernando González.
Señala que "son dos grandes personas y les tengo un cariño muy especial. Los conozco desde muy niños, los vi crecer y debutar en Copa Davis. He estado en varios campeonatos con ellos y en algunos momentos también los he aconsejado, por eso nunca dude en elegirlos a los dos como padrinos de mi hija mayor...Y la verdad que no me equivoqué, son muy buenos compadres".
Asegura que ambos "tienen tenis para estar unos tres años más compitiendo a gran nivel, sólo va a depender si se lesionan o no, pero confío que el 2012 van a dar que hablar".
Inolvidables anécdotas
Asegura que durante sus años en el tenis son muchas las anécdotas que le ha tocado vivir. "Tengo varias historias y algún día voy a escribir un libro, que se va a llamar 'Los archivos secretos del tenis'. Si lo saco me voy a atener que ir a criar vacas al sur, porque más de uno me va a querer pegar (se ríe)...".
Entre las historias, recuerda que "estábamos de gira en Miami con Nicolás (Massú), junto a Leonardo Zuleta que era su técnico. Y como siempre el 'Nico' perdía todo. Por eso le dije, antes de viajar a Chile, aquí está tu pasaporte, adentro de un termo para que no lo pierdas...Llegamos al aeropuerto y le preguntó: Nico, ¿tu pasaporte? 'no sé'... Había dejado el termo botado en el ascensor del hotel, volvimos al aeropuerto y se embarcó nada menos ni nada menos que con Marcelo Ríos. 'Chino' tienes que cuidar al Nico, le advertí".
Una de González: "A Fernando lo conocí como a los 8 años, después se fue a vivir a Estados Unidos y lo dejé de ver. Recuerdo que en una gira con jugadores de 14 años a París saludé a todos los niños y a él no. Me dice 'oye Yogurt, estay agrandado, ya no me conocí'. No te conozco le dije. 'Soy Fernando González'...y la verdad que estaba bastante más grande".
Y de Marcelo Ríos también tuvo palabras: "Con el 'Chino' también tengo una excelente relación. El me considera un amigo y yo también. Estuve en su matrimonio, en instancias importantes de su carrera, pero no por eso me jacto de que lo conozco bien o que me saco una foto en primera plana, eso no va conmigo".
Es Exequiel Carvajal Vera o "Yogurt de mora", el encordador de raquetas más conocido del país.