EMOLTV

Fernando González, un tenista con un marcado sello olímpico

El chileno conquistó las tres medallas en la cita mundial. Oro y bronce en Atenas 2004, además de la plata en Beijing 2008.

26 de Agosto de 2013 | 23:05 | Emol

SANTIAGO.- Fernando González siempre fue un tenista que se caracterizó por levantar su nivel defendiendo los colores de Chile. Fue parte fundamental del equipo nacional de Copa Davis durante 13 años, le dio dos títulos mundiales por equipos en Dusseldorf (2003 y 2004) y además le entregó tres medallas olímpicas a nuestro país, siendo el único tenista en la historia en conseguir todas las preseas disponibles y el deportista nacional más exitoso en esta cita.

La epopeya griega

En Atenas 2004, el "Bombardero" de La Reina llegaba al torneo olímpico como cabeza de serie 16 y número 21 de la ATP. Instalado dentro de la elite del tenis hace dos años, González aún no explotaba su verdadero potencial.

El chileno era un jugador que ya tenía reputación de ser muy peligroso, con una derecha devastadora y que en un buen día podía vencer a todos sus rivales, pero también era muy volátil y podía perder contra cualquiera.

En su estreno en el singles dio cuenta del griego Konstaninos Economidis por 7-6 y 6-2. En tanto, en la serie de dobles junto a Nicolás Massú dieron cuenta de los bahameños Mark Knowles y Mark Merklein por 7-5 y 6-4.

En la segunda fase, González dejó en el camino al coreano Hyung-Taik Lee por 7-5 y 6-2, mientras que en parejas dieron la sorpresa ante los argentinos Gaston Etlis y Martín Rodríguez por 6-3 y 7-6.

Instalado en octavos de singles y cuartos de dobles, el apetito se abrió, aunque el horizonte se veía muy complicado, porque debía medirse ante Andy Roddick (2° ATP en ese entonces) en individuales y a los hermanos Bob y Mike Bryan (1° ATP) en parejas.

Sin embargo, González demostró que estaba para cosas grandes y salió airoso de ambos desafíos. Eliminó a Roddick por un doble 6-4 y pasó a cuartos de singles, mientras que junto a Massú sorprendieron a todos dejando fuera a los Bryan por 7-5 y 6-4, ganándose el derecho a disputar una medalla.

En la ronda de ocho mejores, el de La Reina se sacó del camino a Sebastien Grosjean, octavo favorito y Top 10 en ese instante por 6-2, 2-6 y 6-2, asegurando la disputa de una presea individual. Pero lo mejor estaba por venir.

González junto a Massú se metieron en la final de dobles de manera angustiosa, tras derrotar a la pareja croata de Mario Ancic e Ivan Ljubicic por 7-5, 4-6 y 6-4, asegurando la primera medalla para Chile.

Sin embargo, el día negro de "Feña" fue en semifinales. González vencía por 6-3, 2-1, con quiebre a favor al estadounidense Mardy Fish, pero se torció el tobillo en ese momento clave y al final terminó cediendo por 3-6, 6-3 y 6-4, dejando pasar la oportunidad de disputar una final 100% chilena con Massú, que avanzó a la final por el oro tras vencer al también norteamericano Taylor Dent.

Tras ese inconveniente, González vive el día más emocionante de su carrera tenística. En un día se lleva dos medallas épicas. Primero la de bronce en singles, tras superar en una larga batalla a Dent por 6-4, 2-6 y 16-14.

Pero eso quedó casi en el olvido, porque horas más tardes, el de La Reina y Massú le entregaron a Chile la primera medalla de oro olímpica de su historia. En tres horas y 43 minutos, vencieron al binomio alemán de Nicolas Kiefer y Rainer Schuettler por 6-2, 4-6, 3-6, 7-6 (9) y 6-4. Fue un partido único, los nacionales salvaron cuatro puntos de partido en el cuarto set y en el cual superaron miles de dificultades para coronarse en la capital ateniense. Así, conquistó sus dos primeras preseas en el olimpo.

Beijing fue de plata

Cuatro años más tarde y con la reputación de ser un medallista olímpico, González arribó a los Juegos Olímpicos de Beijing 2008 como abanderado nacional, ubicando en el puesto 15 del ranking y como cabeza de serie 12 en el cuadro de singles.

Sin embargo, nadie esperaba que el "Bombardero" iba a mejorar su actuación en singles en las canchas rápidas chinas, pero lo iba a lograr.

En el dobles no tuvo la misma suerte que en Atenas, fueron eliminados en el debut junto a Nicolás Massú por la pareja rusa de Dmitry Tursunov y Mikhail Youzhny en dos sets, pero quedaba el singles y ahí González algo tenía que decir.

En su estreno, tuvo un fácil triunfo por un doble 6-4 sobre el invitado local Sun Peng, donde apenas se exigió.

Para la segunda ronda esperaba el croata Marin Cilic, un rival muy peligroso que González dejó en el camino con un cómodo 6-4 y 6-2. Mientras que en octavos de final, el chileno mostró su mejor nivel y arrolló al belga Olivier Rochus por 6-0 y 6-3.

González llegaba a cuartos de final con ganas de repetir lo de Atenas y ahi lo esperaba el francés Paul-Henri Mathieu, quien venía de eliminar a Nikolay Davydenko y Nicolas Kiefer. Pero el chileno impuso sus términos y con un doble 6-4 volvió a instalarse en semifinales con el derecho de disputar la medalla.

En semifinales, el chileno esperaba a nada menos que el suizo Roger Federer, número uno del mundo. Sin embargo, la sorpresa se dio en la ronda de los ocho mejores, porque el estadounidense James Blake sorprendió al helvético y lo dejó fuera, convirtiéndose en el rival de González.

Ese duelo fue una batalla inolvidable. El norteamericano se llevó la primera manga por 6-4, en el segundo el chileno reaccionó e igualó las acciones con un 7-5, mandando todo al último parcial.

González supo aguantar los nervios en el último set y cerró el choque con un 11-9 dramático, que tuvo incluso un punto polémico en el cual el estadounidense reclamó a su favor, cuando había tocado la raqueta del nacional. Pero no importó, "Feña" aseguró medalla de plata para nuestro país y su emoción tras el partido quedó para la historia.

En la definición, el "Bombardero" no pudo hacer nada ante el casi imbatible Rafael Nadal, dos del mundo, pero que tras ese triunfo se convirtió en el monarca mundial. El español derrotó al nacional por 6-3, 7-6 y 6-3, en un choque dominado por el hispano, que no le dio opciones a González.

Aún así, el chileno se dio maña para completar su colección de medallas olímpicas con un oro, una plata y un bronce. Un hecho único e histórico no sólo para Chile, para el tenis mundial, ya que González el único especialista que tiene este récord.

EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?