Garín exhibe enormes progresos a los 15 años.
El MercurioSANTIAGO.- Christian Garín no pudo seguir avanzando en el Futuro Chile 3 que se disputa en el Estadio Israelita. El joven tenista nacional, de 15 años de edad, cayó en la segunda ronda del torneo ante el argentino Juan Ignacio Londero (682°) por 6-3 y 7-6 (5).
El juvenil nacional luchó de igual a igual ante un jugador de mucho mayor oficio, que tiene 18 años, está dentro de los 700 mejores del mundo y con mucha más experiencia en este nivel.
Aún así, la diferencia casi no se notó y el chileno estuvo cerca de estirar el duelo a un tercer set. Además, su nivel de juego no se vio tan lejano al de su rival tres años mayor.
En el primer parcial, Londero impuso sus términos y se llevó el parcial por 6-3.
Cuando parecía que el trasandino pasaba por encima de Garín, el nacional reaccionó y con diversos quiebres se mantuvo con vida hasta el "tiebreak", donde su rival se acomodó mejor y cerró la manga por 7-5.
El balance de estos dos torneos para el número 48 del mundo en el ranking junior es muy positivo. Con 15 años fue capaz de competir al nivel de Futures sin mayores problemas y se dio el lujo de derrotar al número tres de Chile, Cristóbal Saavedra (308°).
Además, aparecerá por primera vez en el escalafón mundial profesional con 15 años, convirtiéndose en el segundo tenista más joven de nuestro país en conseguir este logro.
Hormázabal sigue en racha y derribó a prodigio italiano
En tanto, Guillermo Hormázabal sigue su gran momento en este tipo de torneos y se metió en los cuartos de final tras derrotar a una de las jovenes promesas del tenis mundial: el italiano Gianluigi Quinzi (16 años y número cinco del mundo en 18) por 6-3 y 6-4.
El europeo venía de la clasificación y complicó por momentos al talquino, demostrando parte del potencial que lo sindica como uno de los jugadores más prometedores del mundo en los próximos años.
Otros que lograron su avance a la ronda de los ocho mejores Guillermo Rivera y Jorge Aguilar, que dejaron en el camino a Javier Muñoz y el italiano Federico Gaio.
Quedaron en el camino Juan Carlos Sáez, Matías Sborowitz y Jorge Montero.