Jadue logró lo que Mayne Nicholls no pudo.
El Mercurio
SANTIAGO.- Desde 2007 aproximadamente que Harold Mayne Nicholls, el ex presidente de la ANFP buscaba la organización de la Copa América de 2015, algo que intuyó podía darse, dado que Brasil, el designado para acoger el evento, podía cederlo por la gran cantidad de eventos de los cuales será el anfitrión: Copa Confederaciones de 2013, Copa del Mundo en 2014, Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2016.
El ex timonel del fútbol criollo lo intentó infructuosamente, aunque siempre se mostró cauto en sus declaraciones con respecto al tema:"Tenemos asignada la Copa América 2019, si es que Brasil estima necesario cambiar la realización del año 2015 y nos ofrece a nosotros la posibilidad, con el mayor de los gustos lo vamos a analizar porque nos parece muy atractivo", declaraba en aquel año.
Cuatro años más tarde, el titular de las oficinas de Quilín es otro: Sergio Jadue encabeza los destinos del balompie criollo desde hace poco más de un año y luego de un período de negociaciones con la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Jadue concretó el viejo anhelo de su antecesor.
Incluso Michelle Bachelet, ex presidenta de nuesto país, fue portadora del mensaje en reuniones con su par de Brasil, el entonces mandatario Lula da Silva.
Todo se encaminó con la renuncia a la presidencia de la CBF de Ricardo Teixeira, quien dejó su cargo por problemas de salud, dando paso a José María Marín, quien, luego de un corto período de reuniones con Sergio Jadue, dio por cerrado el intercambio de sedes entre chilenos y brasileños.
Así, el actual presidente de la ANFP cocretó un anhelo que le fue esquivo a Mayne Nicholls y que será su orgullo, dado que acalla las críticas que afirmaban que su antecesor tenía un mayor poder de negociación en las esfera internacional.