Djokovic va nuevamente por la gloria.
AFPLONDRES.- El serbio Novak Djokovic saltará este lunes al estadio central de Wimbledon con el objetivo de superar el primer escalón en su objetivo de defender el título que consiguió en 2011 y de mantener el liderazgo del ranking, posición que acechan Rafael Nadal y Roger Federer.
El suizo va por el mismo lado del serbio y se medirían en semifinales. Si Federer lo derrotara y luego ganara el certamen, pasaría del número tres a la cima de la ATP, posición que ya ocupó 285 semanas.
"Perder el número uno no sería un problema, en absoluto. Me siento muy bien en la cancha, y eso es lo que más importa para mí. Si me preocupa demasiado acerca de los cálculos, perderé el enfoque", manifestó "Nole" en la conferencia de prensa previa al comienzo del torneo.
Djokovic asegura haber superado emocionalmente el traspié en Roland Garros ante Nadal, situación que no le permitió obtener su cuarto trofeo de Grand Slam de manera consecutiva.
"Tenía que pasar la página. Es algo que está detrás de mí ahora. Tuve una ligera decepción después esa final, pero al otro día me sentí contento por lo realizado en París. Tengo 25 años, y tendré más oportunidades de triunfar en París", remarcó acerca del único torneo grande que le falta conquistar.
Tras su paso por Francia, Djokovic ha optado por descansar y arribar a Wimbledon sin disputar torneos previos. Esta semana sólo jugó un partido de exhibición en Londres derrotando a Andy Murray.
"A lo largo de los años he jugado mejor en césped. Actualmente, las canchas son más lentas que hace 15 o 20 años. Y eso le hace bien a mi estilo de juego. La hierba es la superficie más rápida que tenemos en el tenis, por lo que lleva un tiempo adaptarse", indicó.
En el horizonte del serbio aparecerá mañana Juan Carlos Ferrero. El español, ex número uno del mundo, actualmente ocupa el puesto 38 del ranking de la ATP.
"Lo respeto mucho, Ferrero sigue siendo peligroso. Es ídolo de muchas generaciones en España, ganó en París, la Copa Davis. Será un muy buen partido de primera ronda", resaltó Djokovic acerca de su rival, de 32 años.
La presente edición de Wimbledon cuenta con el aliciente de una nueva lucha por el número uno del mundo. Nadal también tendrá sus oportunidades. Pero no depende tanto de él, porque Djokovic no debería pasar de cuartos de final, y el español proclamarse campeón en el césped londinense.
"Jugar contra ellos dos me hizo un mejor jugador. La rivalidad con Nadal y Federer me obligó a trabajar más duro. Pasé algunos años dudando acerca de si podría ganar más torneos grandes, superarlos a ellos en las etapas importantes, y me las arreglé. Eso me hizo comprender lo que tengo que hacer en la cancha, y fuera de ella también", finalizó.