SANTIAGO.- El directorio de Blanco y Negro se reunió este martes para analizar alternativas sobre el futuro del club: tanto en nuevos refuerzos y el futuro entrenador.
Sin embargo, la reunión dejó otro tema que tocar: irregularidades en la administración anterior que lideró Hernán Levy.
"No hay nada definido", dijo el actual timonel de la concesionaria Carlos Tapia, muy molesto tras la reunión, lo que ya dejaba tela para cortar.
Según informa
El Mercurio (ver nota sólo suscriptores), en esa cita se revisaron todos los contratos que se firmaron durante la gestión del ex presidente y aún director de la empresa, sembrándose serias dudas sobre los procedimientos que se usaron.
"Aquí se tiró la plata por la ventana", aseguró al diario un alto personero de ByN sobre el año que Levy lideró los destinos del organismo.
Esto también golpea al ex gerente deportivo, Jaime Pizarro, quien tomó todas las decisiones deportivas durante el famoso plan "Colo Colo 3.0", como llamó la adminsitración liderada por Levy a este período.
Colo Colo hizo una inversión histórica de US$ 6.000.000 sólo en jugadores, con decepcionantes resultados en la cancha, en el cual la institución ni siquiera pudo llegar a una final en el torneo local y no pudo clasificar a ninguna copa internacional por primera vez en nueve temporadas.
La idea de ByN es revisar los contratos (trece profesionales llegaron a Macul con Levy al mando) nace después de los problemas para cortar el concurso de los cinco jugadores que no están en los planes para el Clausura, según la evaluación de Juan Gutiérrez, nuevo "manager".
Irregularidades como la partida de Bryan Rabello al Sevilla, los 35 jugadores que tiene el club bajo contrato (la gran mayoría a préstamo) y cláusulas insólitas que obligan a comprar porcentajes de los pases de jugadores, a pesar del mal rendimiento de estos.
Una historia que recién comienza a tener sus primeros capítulos en el Monumental.