PRAGA- El presidente de la Federación Internacional de Tenis (ITF), Francesco Ricci Bitti, criticó las dudas de Roger Federer y Andy Murray sobre el programa antidoping de su organización, pero admitió que está estudiando realizar más controles en 2013, sobre todo de sangre y fuera de competencia.
"Ya conoce a los jugadores, les gusta hablar. Hace unos años, los mismos tenistas estaban quejándose porque los controlaban", dijo en una entrevista con dpa el veterano dirigente italiano, que es también miembro del comité ejecutivo de la Agencia Mundial Antidoping (AMA).
"Me parece que estoy siendo controlado menos ahora que hace seis o siete años", dijo Federer a principios de mes en Londres. "Estoy de acuerdo con Andy en que no tenemos muchos controles sanguíneos durante el año", añadió.
Ricci Bitti aseguró que la denuncia del ex número uno del mundo "podría ser" verdad, porque "los controles son por sorteo". "Pero no creo que tengan razón", advirtió. "No obstante, diciendo eso nos ayudan, porque podemos ir en la dirección que queremos. Pero es un poco extraño. Cambian mucho de opinión".
El italiano, de 70 años, admitió que la ITF está estudiando cómo incrementar el número de controles antidoping en el tenis e incluso la implementación de un programa de pasaporte biológico.
"Sí, es cierto", dijo. "En estas semanas estamos trabajando en la creación de un programa que continúe teniendo la misma calidad y un poco más de tests, especialmente fuera de competición", advirtió.
Según las últimas estadísticas de la ITF, en 2011 se realizaron 2.150 pruebas antidoping, de las que sólo 131 fueron sanguíneas. De entre éstas últimas, únicamente 21 se realizaron fuera de competición.