SANTIAGO.- A continuación revise los nombres más particulares y extraños del mundo deportivo que han llamado la atención durante los últimos años.
Athanasia Perra (Grecia): La atleta se hizo conocida en las pruebas de salto de longitud de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
Ao Gao (China): Como si no estuviera preparado, esta mujer es figura de la selección femenina china de waterpolo, la que defendió en los últimos dos Juegos Olímpicos.
Patricia Mamona (Portugal): Esta atleta lusa lució en la prueba de salto triple en Londres, también es especialista en los 100 metros con vallas y salto largo.
Chad Ocho Cinco (Estados Unidos): Este excéntrico jugador de la NFL (Fútbol Americano) brilló en Cincinnati Bengals se llamaba Chad Johnson, pero al ver que era muy conocido en el mercado latino cambió su apellido a "Ocho Cinco", en relación al número 85 que utilizaba jugando como receptor abierto.
Metta World Peace (Estados Unidos): Un caso especial el de Ron Artest, basquetbolista de la NBA y que brilló en Chicago Bulls, Indiana Pacers y Los Angeles Lakers (su actual club). En 2011, cambió su nombre a "Metta World Peace" para tratar de dejar atrás su pasado conflictivo y problemático en la cancha, pero en la temporada pasada se ganó una nueva sanción por un golpe durísimo sobre James Harden.
Jonathan Copete (Colombia): Este futbolista colombiano que juega como delantero, destacó en su país en el Independiente Santa Fe y actualmente defiende a Vélez Sarsfield. A principios de este año estuvo a un paso de firmar en Cobreloa, pero no se concretó el pase.
Borja Malo (Chile): Este ex jugador profesional de tenis tuvo como mejor ranking el puesto 781° en 2008. Asomaba como uno de los juveniles con más futuro en nuestro país, pero se quedó en el camino y ahora estudia en Estados Unidos.
Potito Starace (Italia): El tenista italiano también es más reconocido por su nombre que por su juego en nuestro país. Integrante del equipo italiano de Copa Davis, su mejor ranking fue 27° en 2007 y aún no consigue ningún título en singles de la ATP.
Freddy Krueger (Estados Unidos): El esquiador náutico estadounidense es el mejor de su especialidad y hace unos días se impuso en la primera edición del Chile Night Jump, que se disputó en la laguna de Los Morros en San Bernardo.
Saeid Mohammadpourkarkaragh (Irán): El pesista iraní destacó en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 por su nombre casi impronunciable. Destacó en la prueba de levantamiento de pesas, categoría +94 kilos y su largo apellido dio la vuelta al mundo, lo cual fue motivo de bromas de diversa índole.
Sokratis Papstathopoulos (Grecia): Es un futbolista griego que tuvo su época de fama en el fútbol italiano cuando defendió al Genoa y su selección en el Mundial de Sudáfrica 2010. Luego estuvo en el Milan y actualmente defiende al Werder Bremen. En su camiseta no colocaba su apellido, simplemente se ponía Sokratis.
Paradorn Srichaphan (Tailandia): El talentoso ex tenista tailandés alcanzó notoriedad entre 2002 y 2007 por su buen juego, que lo llevó hasta el puesto 9° y fue contemporáneo de Fernando González y Nicolás Massú.
Chris Fuamatu-Ma'afala (Estados Unidos): Otro futbolista americano de la NFL nacido en Hawaii y que incluso en el país del norte llamaba la atención por su apellido. Jugó como corredor en los Pittsburgh Steelers (1998-2002) y Jacksonville Jaguars (2003-2004).
Khalid Ali Baba (Bahrein): Este nadador participó también en los Juegos Olímpicos de Londres, en la prueba de los 100 metros mariposa. Sin embargo, no tuvo mayor éxito y llamó más la atención por su particular nombre.
World B. Free (Estados Unidos): Lloyd Bernard Free es el verdadero nombre de este ex jugador de básquetbol de la NBA, en la que estuvo 13 temporadas, entre 1975 y 1988. Con 1,88 metros de altura, brilló como armado y fue al All-Star Game en 1980.
Michael Jackson Quiñónez (Ecuador): Este futbolista ecuatoriano, que actúa como delantero en el Barcelona de su país, tiene ese nombre en honor al rey del Pop y si bien no ha brillado tanto como el cantante, destaca sobre sus pares por su peculiar calificativo.
Leonardo Fabio Moreno (Colombia): Este ex futbolista colombiano, que jugaba de delantero y actualmente está retirado, fue llamado de esta manera por el fanatismo familiar por el histórico cantante argentino recientemente fallecido. El "Cantante" (como era apodado), tuvo pasos por el fútbol mexicano, argentino y brasileño.
Evgeny Lagunov (Rusia): Es un nadador ruso que se hizo famoso en los Juegos Olímpicos de Londres, donde ganó medalla de bronce en la prueba de 4x100 libres por equipos. Tiene un apellido más que apropiado para un deportista que realiza esta especialidad.
Ruben Boumtje-Boumtje (Camerún): Es un ex jugador de baloncesto camerunés que jugó en la NBA entre 2001 y 2003. Con 2.13 metros de estatura, jugaba en la posición de pívot, donde jugó por Portland Trail-Blazers. Sin embargo, su nivel nunca llamó la atención como su nombre y tras esas dos temporadas dejó para siempre el mejor básquetbol del planeta.
Popeye Jones (Estados Unidos): Ronald Jerome Jones, más conocido como "Popeye" por su parecido al personaje de historieta es un ex jugador norteamericano de básquetbol, que jugó en la NBA, donde pasó por Dallas Mavericks, Toronto Raptors, Boston Celtics, Denver Nuggets, Washington Wizards y Golden State Warriors. Jugó entre 1993 y 2004, siendo una pieza útil para sus diversos clubes.