EMOLTV

Nicolás Castillo y su madurez tras el Sudamericano: "Tengo mucho que mejorar como jugador"

El delantero goleador de la Sub 20 terminó su participación en el certamen Sudamericano tras acumular su segunda amarilla en el hexagonal y quedó al margen del último partido ante Perú. Analizó su accionar en el torneo y el futuro de su promisoria carrera.

31 de Enero de 2013 | 16:37 | Felipe Lagos, enviado especial a Mendoza
imagen

A él ya se le acabó el Sudamericano.

AFP
MENDOZA.- “Noooooooooooooo”, vociferó la hinchada nacional en el estadio Malvinas Argentinas a los 24 minutos de juego entre Chile y Colombia por la cuarta jornada del hexagonal final del Sudamericano Sub 20. ¿Qué pasó?, Nicolás Castillo, goleador de la “Roja”, recibía su segunda tarjeta amarilla en esta etapa, quedando suspendido para el último partido del certamen ante Perú.

Tras eso, el delantero de Universidad Católica se despidió del torneo en Mendoza con su quinto gol en esta cita, lo que sirvió para darle la victoria a la escuadra de Mario Salas y quedando con la primera opción de clasificar al Mundial de Turquía, de cara al choque ante los de Rímac de este domingo.

“Quedé feliz por haber terminado con cinco goles, pero uno siempre quiere más”, dijo Castillo tras el partido, con el rostro un tanto contrariado y mostrando el cansancio acumulado de este duro torneo, donde han disputado ocho partidos en tres semanas.

En conversación con Emol, el ariete de Renca analizó su participación en el Sudamericano y lo que viene en el resto de su carrera.

¿Qué análisis haces de tu participación en este torneo?
“Bien, muy feliz y emocionado por todo lo que hice, me acuerdo de todo lo que realicé en el torneo y es algo especial. Le doy las gracias a todos los que me apoyaron y también a mi polola”.

¿Quedaste conforme con lo que hiciste, era lo que esperabas antes del inicio?
“Siempre esperé rendir así, desde que viajamos desde Chile me ilusionaba con hacer goles por la selección. Estaba ansioso por hacer un buen campeonato, creo que lo hice bien a mi juicio”.

¿Qué aspectos sientes que debes mejorar como jugador?
“Me queda mejorar mucho aún, muchas cosas dentro y fuera de la cancha. Acá estamos jugando en el más alto rendimiento y es donde uno se fija que cosas debes ir creciendo, no como en el campeonato local. En mi caso, todos los días se aprende algo nuevo en el fútbol”.

Te convertiste en uno de los líderes del equipo, ¿qué se siente no poder estar en un partido tan clave como el del domingo?
“Es un orgullo ser un referente del equipo, por eso me da lata perderme un partido de esa manera por una tarjeta amarilla que no fue del todo justa, pero ya está, no vale la pena reclamar. Seguramente otro compañero estará al 100%, me reemplazará y lo hará de buena forma”.

Lo del arbitraje contra Chile es tema aparte y no lo pudieron superar
“El arbitraje ya no es tema para nosotros, ya nos dedicamos a jugar. La mala imagen en contra nuestra se creó desde el primer partido, se da que nos perjudiquen y nos cobren faltas a veces que no son. Estamos marcados, sólo queda un partido y no queda nada más que hacer, no sirve reclamar”.

Tu pase está valorado en varios millones de dólares, ¿es el momento de partir?
“Sólo me queda esperar lo que sea mejor, nada más. No sé, hay que ver que pasa después del torneo, ahora me toca pensar en Católica, pero veremos qué es lo mejor para el club y para mí, por ahora sólo me importa jugar”.

¿Y la opción de seguir en la UC?
“Está claro, me gustaría quedarme para ser campeón y lograr cosas con el club, el año pasado estuvimos cerca. Pero por otro lado también me gustaría irme al extranjero, porque es una ambición que tengo. No quiero ilusionarme”.
EL COMENTARISTA OPINA
¿Cómo puedo ser parte del Comentarista Opina?