Rodríguez gana un salario que esta temporada asciende a 28 millones de dólares, lo que le convierte en el jugador mejor pagado de las Grandes Ligas.
APMIAMI.- Alex Rodríguez, una de las grandes estrellas del béisbol mundial, fue sancionado hoy para lo que resta de temporada y la de 2014, el mayor castigo por dopaje de la historia del juego en Estados Unidos.
La suspensión de 211 partidos se explica por "el uso y posesión durante los últimos años de numerosas formas de sustancias prohibidas que elevan el rendimiento, incluyendo testosterona y hormona de crecimiento humano", explicó en un comunicado la MLB (Major League Baseball) tras la larga investigación de la trama de dopaje en torno a la clínica Biogenesis de Miami.
A Rodríguez, de 38 años y tres veces elegido MVP, se le acusa también de querer "obstruir y frustrar la investigación".
La gravedad de las acusaciones y su negativa a llegar a un acuerdo hicieron que la MLB no aplicara los 50 partidos de suspensión que se imponen tras una primera sanción por dopaje.
El jugador estadounidense de origen dominicano de los New York Yankees anunció que va a recurrir la sanción, por lo que podrá jugar esta noche con su equipo en Chicago ante los White Sox, partido que supondrá su debut tras la operación de cadera a la que se sometió en enero.
"Estoy decepcionado con la sanción y quiero apelar y luchar durante el proceso", dijo en un comunicado el bateador, quinto de la historia en el ranking de "home runs" y el primero de ascendencia hispana. El proceso hasta que la sentencia sea firme podría durar hasta noviembre o diciembre.
"A-Rod", el único de los 13 castigados que no ha aceptado su culpabilidad, ganará así tiempo, ya que hasta que no sea efectiva la suspensión podrá seguir cobrando un salario que esta temporada asciende a 28 millones de dólares, lo que le convierte en el jugador mejor pagado de las Grandes Ligas.
Los Yankees negaron hoy haber colaborado con la MLB para ahorrarse el salario de un jugador al que firmaron en 2007 por diez años y la cifra récord de 275 millones de dólares.
Si finalmente el árbitro Fredric Horowitz aprueba la sanción, Rodríguez estará fuera del diamante un total de 211 partidos, hasta la temporada 2015, cuando tenga ya casi 40 años.
El que fuera mejor jugador de béisbol ya confesó en 2009 haberse dopado de 2001 a 2003, cuando no estaba castigado el uso de sustancias prohibidas en las Grandes Ligas.
A diferencia de "A-Rod", otros 12 jugadores, todos ellos latinoamericanos, sí asumieron su culpa y su implicación en Biogenesis y recibieron hoy una sanción menor de 50 partidos.
Se trata de los dominicanos Nelson Cruz (Texas Rangers), Fernando Martínez (New York Yankees), Antonio Bastardo (Philadelphia Philies), Jordany Valdespin y César Puello (New York Mets), Fautino De Los Santos (agente libre), Jordan Norberto (agente libre) y Jhonny Peralta (Detroit Tigers), del nicaragense Everth Cabrera (San Diego Padres) y de los venezolanos Francisco Cervelli (New York Yankees), Jesús Montero (Seattle Mariners) y Sergio Escalona (Houston Astros).
Cruz es el líder de los Texas Rangers en "home runs" y RBIs, Peralta es dos veces All-Star y Cabrera lidera el ranking de bases robadas en la Liga Nacional.
"Cometí un error del que me arrepiento profundamente. Acepto plenamente la responsabilidad de eses error", dijo Cruz en un comunicado.
Ryan Braun (Milwaukee Brewers) aceptó también ya hace dos semanas una suspensión de 65 partidos.
El semanario "Miami New Times" destapó en enero el escándalo de la clínica Biogenesis, que suministraba sustancias para elevar el rendimiento a Rodríguez y otros peloteros.
Desde entonces, las Grandes Ligas (MLB) se esforzaron en conseguir evidencias para poder establecer las sanciones.
"Los jugadores que han violado el programa (antidopaje) han provocado que se mire con lupa a la gran mayoría de nuestros jugadores que compiten de forma correcta", dijo el comisionado de la MLB, Bud Selig, que calificó la investigación de la liga como "agresiva".